Ups! Nada por aquí…

Vuelve a la Agenda Fotográfica.

Filtrando por: “tipo: Exposición”
Archivo Fotográfico Pacheco
ene
1
a 31 dic

Archivo Fotográfico Pacheco

El Archivo Pacheco ofrece una impresionante colección de 140.000 fotografías que abarcan dos siglos de historia de la ciudad de Vigo. Unas imágenes que fueron tomadas por miembros de varias generaciones de la familia Pacheco entre finales del siglo XIX y los años 70 y que representan un recorrido visual único por la evolución de esta urbe gallega.

Ver evento →
Exposición “Imágenes al vuelo”
abr
25
a 20 mar

Exposición “Imágenes al vuelo”

Con la exposición «Imágenes al vuelo» el Instituto Geográfico Nacional invita a realizar un recorrido por la historia y el desarrollo de la fotografía aérea y la fotogrametría en España.
Gracias a los valiosos fondos del archivo de su Fototeca es posible descubrir, fotograma a fotograma, la tecnología que cambió la forma de hacer los mapas. Un viaje a través de un centenar de instantáneas del último siglo, instrumentos y documentación, que revelan la evolución de esta disciplina.

Ver evento →
Exposición “Viewfinder – Una forma de mirar” de Boris Savelev
jun
12
a 2 nov

Exposición “Viewfinder – Una forma de mirar” de Boris Savelev

La muestra, organizada por la Xunta de Galicia con la colaboración de PHotoESPAÑA y La Fábrica, reúne más de un centenar de fotografías que recorren más de seis décadas de trabajo del artista nacido en Chernivtsi (Ucrania), donde inició su carrera en los años 70 como fotógrafo independiente bajo el régimen soviético.

Ver evento →
Leica. Un siglo de fotografía
sept
10
a 11 ene

Leica. Un siglo de fotografía

La icónica marca alemana de cámaras Leica celebra su centenario con una exposición fotográfica que presenta los hitos de la fotografía de los últimos cien años, desde el nacimiento del fotoperiodismo hasta la democratización de la imagen, gracias a la portabilidad, fiabilidad y precisión de las cámaras Leica.

Ver evento →
Exposición “Estado fotográfico” de Julia toro
sept
11
a 9 nov

Exposición “Estado fotográfico” de Julia toro

Por primera vez se expone en España el trabajo de la autora Julia Toro (Talca, Chile, 1933). Su obra, libre de estrategias y concesiones, se guía por el asombro, el calor o la sencillez. Sus fotografías están en un tiempo suspendido y en ellas florece milagrosamente lo universal, abordando temáticas como el dolor, la ausencia, el amor o la vida en el barrio, compaginadas con imágenes de una hija, un poeta, un travesti…

Ver evento →
Exposición ‘La captura del tiempo’ Fotografias de Pasqual Maragall i Mira
sept
12
a 1 feb

Exposición ‘La captura del tiempo’ Fotografias de Pasqual Maragall i Mira

Al ser diagnosticado de Alzheimer en 2007, el político catalán Pasqual Maragall i Mira quiso capturar el tiempo, fijar instantes de su interacción con el mundo. De esta forma, la fotografía se convirtió en un instrumento para la memoria, tema principal de esta exposición.

Ver evento →
Exposición “Aquella llum d'entre muntanyes” de Albert Gironès”
sept
18
a 15 nov

Exposición “Aquella llum d'entre muntanyes” de Albert Gironès”

El Sol es un astro mágico, indómito, un astro que designa el inicio y el fin, la claridad y la oscuridad.Es nuestra estrella de referencia, alrededor de la cual orbitamos y la que nos posibilita la luz y, en consecuencia, la visión de los nuestros entornos. Esta exposición parte de diferentes percepciones ópticas mediadas por el Sol, experiencias que han motivado especulaciones e hipótesis diversas, abriendo una amalgama de narraciones

Ver evento →
Exposición “Edward Weston. La materia de las formas”
sept
19
a 18 ene

Exposición “Edward Weston. La materia de las formas”

Esta exposición antológica recorre las distintas fases de la producción fotográfica del artista, desde su interés inicial por los planteamientos pictorialistas, hasta su consolidación como una de las figuras centrales en la afirmación del valor poético y especulativo de la fotografía directa.

Ver evento →
Exposición “Sólido que se funde en el aire” de Toni Giró
sept
19
a 13 mar

Exposición “Sólido que se funde en el aire” de Toni Giró

La exposición Sólido que se funde en el aire de Toni Giró reúne una selección de obras suyas realizadas en los últimos treinta años, creando un diálogo entre piezas que superan la distancia cronológica para ofrecer una reflexión contemporánea sobre el arte y su significado.

Ver evento →
PHE25: “Mnemosyne. Derivas y fragmentos en la producción de memoria” Iñaki Bonillas, Hamish Fulton, Ferran García Sevilla, Jonas Mekas, Takuma Nakahira
sept
19
a 17 ene

PHE25: “Mnemosyne. Derivas y fragmentos en la producción de memoria” Iñaki Bonillas, Hamish Fulton, Ferran García Sevilla, Jonas Mekas, Takuma Nakahira

La muestra, comisariada por Eva del Llano, reflexiona sobre la naturaleza de la memoria y su constante reconstrucción desde el presente, utilizando obras de diversos artistas y disciplinas para cuestionar los relatos históricos establecidos. 

Ver evento →
Exposición ‘Light and Flavor of Japan’, de Donata y Wim Wenders
sept
19
a 20 dic

Exposición ‘Light and Flavor of Japan’, de Donata y Wim Wenders

La muestra, que forma parte del ciclo "El camino más solitario", reúne una selección de impresionantes fotografías y obras digitales de la reconocida pareja de artistas. Captadas entre el 2000 y el 2022 durante sus visitas en el Japón, incluye piezas de las series "Viaje a Onomichi", "Días perfectos" y "Sueños de Komorebi".

Ver evento →
Exposición «Robert Capa. Icons»
oct
2
a 25 ene

Exposición «Robert Capa. Icons»

El Círculo de Bellas Artes presenta la mayor retrospectiva en España dedicada a Robert Capa. Coincidiendo con el 90 aniversario de la Guerra Civil Española, la muestra presenta más de 250 piezas originales, publicaciones históricas y objetos personales procedentes de la Golda Darty Collection y de los archivos de la prestigiosa agencia Magnum Photos.

Ver evento →
Exposición “Viaje a un mundo olvidado”. Jordi Esteva
oct
3
a 11 ene

Exposición “Viaje a un mundo olvidado”. Jordi Esteva

Concebida como una exposición antológica, abarca las diferentes temáticas y entornos que ha fotografiado Jordi Esteva, de Bangladesh a Colombia pasando por Yemen, Egipto, Marruecos o Costa de Marfil, y dejando constancia del talento de este viajero vocacional que se expresa mediante la imagen y la escritura.

Ver evento →
Exposición “Apropositos” de Carlos Cánovas
oct
4
a 31 oct

Exposición “Apropositos” de Carlos Cánovas

Con motivo del 40 aniversario de apertura de Railowsky, el próximo 04 de octubre de 2025, a partir de 18 a 21 horas la librería lo quiere celebrar e inaugura la exposición “Apropósitos” de Carlos Cánovas que por lo demás, fue el primer artista en exponer en su galería a mediados de los años 80.

Ver evento →
Exposición ‘Salvem les fotos UPV / Recuperar las memorias’
oct
8
a 2 nov

Exposición ‘Salvem les fotos UPV / Recuperar las memorias’

La exposición ‘Salvem les fotos UPV/ Recuperar las Memorias’ propone un recorrido detallado por el proceso de conservación, limpieza y restitución de las fotografías familiares afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024, en el marco del proyecto ‘Salvem les Fotos UPV / Recuperar las Memorias’ impulsado por la Universitat Politècnica de València.

Ver evento →
Exposición “Roma”, de David Jiménez
oct
11
a 8 feb

Exposición “Roma”, de David Jiménez

Roma es una muestra del proyecto en el que el fotógrafo y realizador audiovisual David Jiménez viene trabajando desde 2016 en torno a esa ciudad y centra su indagación en las relaciones invisibles que operan secretamente en todo aquello que es, en apariencia, inmediato y reconocible. Para el fotógrafo nada existe por sí mismo, sino sólo en relación con todo lo demás.

Ver evento →
“Matería o[b]scura” Lara Amat, Ricardo Guixà, Léa Habourdin, Gabriel Leger, Hanako Murakami, Joaquín Paredes 
oct
16
a 30 nov

“Matería o[b]scura” Lara Amat, Ricardo Guixà, Léa Habourdin, Gabriel Leger, Hanako Murakami, Joaquín Paredes 

Esta exposición reúne a artistas contemporáneos que, aunque están alejados del ámbito científico, se apropian de herramientas de observación, medición y documentación para traducir poéticas visuales profundamente materiales. A través de sus obras, revelan fenómenos suspendidos o invisibles —como rastros geológicos o huellas solares— que de otro modo permanecerían ocultos a nuestra percepción.

Ver evento →
Veintinueve Trece: Fotoperiodismo, una visión colectiva de Lanzarote
oct
16
a 31 ene

Veintinueve Trece: Fotoperiodismo, una visión colectiva de Lanzarote

Ya desde finales del siglo XIX empezaron a aparecer fotografías de Lanzarote en prensa nacional e internacional. No obstante, los periódicos de la isla no lograron la suficiente envergadura empresarial y técnica para publicar de forma regular imágenes de fotógrafos locales hasta el último tercio del siglo XX. 

Ver evento →
Exposición “Palmira Puig. Perspectivas reveladas”
oct
16
a 25 ene

Exposición “Palmira Puig. Perspectivas reveladas”

Bajo el título, Palmira Puig. Perspectivas reveladas , se articula una exposición retrospectiva dedicada a Palmira Puig Ximénez una de las principales fotógrafas catalanas en el exilio, que reúne una cuidada selección de fotografías y material documental, que abarcan su trayectoria desde sus inicios de los años treinta, así como de trabajos de otros compañeros y compañeras del movimiento brasileño moderno.

Ver evento →
Exposición ‘A propósito del paisaje’, de José Guerrero
oct
23
a 18 ene

Exposición ‘A propósito del paisaje’, de José Guerrero

Esta exposición encadena una decena de series fotográficas de José Guerrero, en las que el espacio representado deja entrever, de forma elocuente, lo que está totalmente ausente en su obra, es decir, el ser humano, acentuando de este modo las contradicciones del paisaje que éste modela a su antojo.

Ver evento →
Veintinueve Trece: Encuentro de fotografía y artes visuales de Lanzarote
nov
10
a 15 nov

Veintinueve Trece: Encuentro de fotografía y artes visuales de Lanzarote

 Veintinueve Trece celebra su décima edición con un encuentro que este año invita a reflexionar sobre lo colectivo frente al individualismo, tomando la fotografía como punto de partida para abrir un diálogo con la filosofía, el urbanismo, las artes y las prácticas sociales

Ver evento →

Exposición "Cataratas" de Cristina de Middel
sept
18
a 25 oct

Exposición "Cataratas" de Cristina de Middel

Cristina De Middel examina la dificultad de ver con claridad en un mundo saturado de imágenes. La exposición reúne cinco proyectos -The Afronauts, This is What Hatred Did, Funmilayo, Midnight at the Crossroads y Mirador- que, desde distintos ángulos, cuestionan cómo África ha sido narrada y representada a través de imágenes, entre la fascinación, el mito y el malentendido.

Ver evento →