Ciudad: Llucmajor (Mallorca)
Provincia: Illas Baleares
Horario:
jueves: de 10 a 14h
viernes: de 10 a 14h y de 16 a 20h
sábado: de 16 a 20h
domingo: de 10 a 14h
Lugar: Centre Internacional de Fotografia Toni Catany(Carrer del fotògraf Toni Catany, 2 – Llucmajor, Mallorca)
web: Centro Internacional de Fotografia Toni Catany
email: info@fundaciotonicatany.cat
En febrero de 1991 se inauguró en el Casal Solleric de Palma la exposición de fotografías de Toni Catany titulada “Mi Mediterráneo”. La muestra ofrecía su visión del Mediterráneo, construida a partir de numerosos viajes: de Alejandría en Nápoles, de Llucmajor en Tetuán o de Djerba en Venecia, entre otros. Aquella exposición, tan variada en las técnicas como unificada en su concreción formal, reflejaba los territorios y su gente sin prejuicios, buscando siempre la belleza en la esencia de unos paisajes geográficos que, a la vez, acontecían también paisajes emocionales. Por todo esto, es natural que aquella exposición obtuviera un gran eco y reconocimiento y que significara un hito en la trayectoria artística de Toni Catany.
Hoy, más de treinta años después, actualizamos aquel trabajo recuperando las esencias. Renunciando a la unidad formal, presentamos los trabajos originales: las copias de época, con su riqueza y diversidad, y otros que incorporan técnicas exploradas posteriormente por Catany. Además, hacemos dialogar las fotografías con las impresiones literarias de Josep Pla, otro gran viajero que también dejó testigo ―en este caso, escrito― de su amor por el Mediterráneo.
Con esta muestra, queremos situar Toni Catany entre los hombretones de Pla que nos ayudan a comprender, en diálogo con el mismo Pla, quién somos y como somos. A pesar de no retratarlo nunca, sabemos que el fotógrafo admiraba el escritor ampurdanés. Y también es evidente, a pesar de que ninguno de los dos no la hizo nunca explícita, una coincidencia en sus miradas sobre el paisaje y sobre la gente. Cómo se puede apreciar a lo largo de la exposición, los dos autores fueron capaces de hacer visibles los rastros invisibles, el poso común y los aires de familia que compartimos los pueblos hermanados por el Mediterráneo. El pasado es presente, porque el poder de una imagen fotográfica o literaria es su perdurabilidad.
Por eso, reivindicando la diversidad, las fotografías y las palabras de los dos autores se complementan en un resultado simbiótico que multiplica la riqueza y vigencia de sus miradas en el momento actual. A través de las fotografías de Catany y de las palabras de Pla, hoy, todavía, y quizás más que nunca, queremos contribuir a hacer que ninguna persona del Mediterráneo se sienta extranjera.