Ups! Nada por aquí…
Vuelve a la Agenda Fotográfica.

Exposición ‘Amazônia, la gran exposición de Sebastião Salgado‘
Durante un extenso período de seis años, el renombrado fotógrafo Sebastião Salgado emprendió un asombroso viaje por la vastedad de la Amazonia.

Exposición ‘Retratos. Colecciones Fundación MAPFRE’
Retratos. Colecciones Fundación MAPFRE, reúne 22 imágenes de grandes fotógrafos como Helen Levitt y Alberto García-Alix. en una exposición al aire libre en el Puerto Olímpico de Barcelona.

Exposición ‘Retroalimentación’ de Luis Gordillo
'Retroalimentación' e la historia del niño que recortaba fotografías y que acabó siendo Luis Gordillo

Archivo Fotográfico Pacheco
El Archivo Pacheco ofrece una impresionante colección de 140.000 fotografías que abarcan dos siglos de historia de la ciudad de Vigo. Unas imágenes que fueron tomadas por miembros de varias generaciones de la familia Pacheco entre finales del siglo XIX y los años 70 y que representan un recorrido visual único por la evolución de esta urbe gallega.

Exposición "Red. Raíces Rojas. Retratos de los Townships Sudafricanos"
Casa Árabe acoge en su sede andaluza esta exposición en la que el fotógrafo Stephanus Meyer presenta imágenes de los habitantes de los suburbios de Sudáfrica. La muestra ha sido organizada en el marco de la Bienal de Fotografía de Córdoba.

Exposición “Las formas que mueven la existencia“ Manel Esclusa
Exposición de las fotografías de Manel Esclusa que formaron parte de los proyectos expositivos “Barcelona Ciutat Imaginada” y “Musa Museu” que se presentaron en 1988 y 1992 respectivamente en el Palau de la Virreina.

Exposición ‘Gijón/Xixón. Epicentro. Fotografía (1858-1992)’
Gijón/Xixón. Epicentro. Fotografía (1858-1992) constituye la mayor exposición fotográfica de temática gijonesa organizada hasta la fecha.

Exposición “Un reino maravilloso 2022 _2024”, Navia
Un reino maravilloso, auspiciado y producido por la Fundación Antonio Pérez, es fruto de tres años de trabajo (2022-2024) por la provincia y la ciudad de Cuenca, en un intento de reconstruir un reino imaginario a partir de la riqueza y variedad del territorio real.

Exposición “El Garrigal, el barrio de los olvidados de Figueres”
Durante décadas, El Garrigal fue uno de los espacios más singulares y marginados de Figueres. Barrio de gitanos y prostitutas, fue fuente de inspiración artística y escenario de una profunda transformación urbana.

La mirada reflexiva de Ricard Terré
La sala de fotografía de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando muestra una selección de obras del fotógrafo Ricard Terré que forman parte de los fondos de la institución.

PHE25: “Grafitis y falleras” de Ricardo Cases
Ricardo Cases muestra en toda su autenticidad y complejidad la identidad de las retratadas, proponiendo una sacudida a la postal habitual, en las antípodas del inmovilismo tradicional, en un ejercicio en el que el simbolismo punk representa su particular visión del costumbrismo contemporáneo.

Exposición «En el aire conmovido...» Imagen, emoción, utopía
En el aire conmovido…» reivindica el poder transformador de las imágenes y explora cómo se ha representado la emoción en el arte. Una exposición del pensador Georges Didi-Huberman que nos invita a vivir una experiencia poética y crítica a través de un recorrido de trescientas obras de figuras clave de la cultura europea.

"OMNÍMODA. La fotografía como display"
Una exposición colectiva que reflexiona sobre el papel de la fotografía como dispositivo expositivo y herramienta de pensamiento visual. A través de instalaciones, obra gráfica y prácticas conceptuales, se plantea cómo la imagen fotográfica puede activar nuevos modos de mirar, narrar y construir espacio.

PHE25: “Frankenstein: escenografismos. Isidro Ferrer ilustra a Mary Shelley” de Isidro Ferrer
La muestra recoge los dioramas que Isidro Ferrer diseñó y construyó para ilustrar una nueva publicación de Frankenstein o el Prometeo moderno.

Memoria y realidad. Gervasio Sánchez
La exposición “GERVASIO SÁNCHEZ, MEMORIA Y REALIDAD” nos sumerge en profundidad en su documentación fotográfica, un testimonio visual que trasciende la imagen y se convierte en un archivo de la memoria humana.

PHE25: “Flucht. Las huidas de Walter Benjamin” de Espe Pons.
Flucht es un ensayo fotográfico de Espe Pons que resigue los lugares que acompañaron al filósofo alemán Walter Benjamin durante sus últimos días huyendo del fascismo.

Exposición: “Bowie X Sukita”
La exposición “ Bowie x Sukita” recorre la camaleónica personalidad del artista británico a través de más de setenta fotografías icónicas del reconocido fotógrafo japonés Masayoshi Sukita.

PHE25: “Percepción y abstracciones de un horizonte interno” de Chus Recio
Inspirado en la fenomenología de Edmund Husserl y Maurice Merleau-Ponty, este trabajo fotográfico propone una introspección hacia los límites y profundidades de nuestra conciencia, explorando la naturaleza efímera y subjetiva de nuestra percepción.

Lotty Rosenfeld. By Pass. La frontera del signo
By Pass. La frontera del signo traza un recorrido por la potente obra audiovisual de Lotty Rosenfeld, artista que convirtió la fotografía y el vídeo en herramientas de disidencia y crítica política.

PHE25: “What lies in Between” de Tanya Traboulsi, Tamara Kalo, Taysir Batniji
Esta exposición, ganadora de la convocatoria NUR 2025 organizada por Casa Árabe y PHotoESPAÑA, pretende mostrar la realidad más allá de los titulares de una pequeña zona del mundo árabe, sin ofrecer respuestas definitivas, sino aproximaciones más cercanas que trabajan con la memoria la identidad, los desplazamientos y la transformación.

PHE25: “El sueño de una noche de verano”, Julia Margaret Cameron
La muestra rinde homenaje a la fotógrafa británica Julia Margaret Cameron, una de las grandes pioneras del retrato fotográfico, que supo transformar la imagen en una forma de interpretación poética y teatral.

PHE25: “Fotografía y dibujos”. Dora Maar
Esta exposición se centra principalmente en la fotografía callejera y muestra dibujos relativamente desconocidos de un breve pero prolífico período de la dilatada carrera de Dora Maar.

PHE25: “Adelaida” de Mercedes Hausmann y Jorge Salgado
Adelaida es una inmersión en las huellas de la memoria, una exploración visual que remueve el tiempo para restituir la historia de una mujer que, desde los márgenes de su época, desafió los códigos de su clase y su género.

PHE25: “Colapso” de Eva Díez
La obra de Eva Díez parte de la noción de colapso, tanto ecológico como personal, estableciendo un paralelismo entre la degradación del entorno y la crisis interna del individuo.

PHE25: “COLLAGES. Aprendizaje en la desobediencia” Isabel Coixet
La muestra que conecta su universo cinematográfico con la tradición vanguardista del género, incluye varias composiciones entre papeles y fotos, que dialogan con su forma de narrar: explorando lo sutil, lo inacabado y los desplazamientos como forma de desobediencia y descubrimiento.

Exposición “Paloma al aire”. Ricardo Cases
Paloma al aire es uno de los trabajos más conocidos del del reputado fotógrafo Ricardo Cases. La muestra ofrece una mirada única a una de las tradiciones más singulares del Levante español: la colombicultura deportiva.

EL ARTE DE NAVEGAR. Cómo perderse en un mundo de imágenes.
Esta exposición explora el papel transformador de la fotografía en las culturas digitales actuales.

PHE25: “Camino al Tepayac” de Alinka Echeverría
Una fotógrafa capta el peregrinaje de fieles mexicanos a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe.

Exposición “Viewfinder – Una forma de mirar” de Boris Savelev
La muestra, organizada por la Xunta de Galicia con la colaboración de PHotoESPAÑA y La Fábrica, reúne más de un centenar de fotografías que recorren más de seis décadas de trabajo del artista nacido en Chernivtsi (Ucrania), donde inició su carrera en los años 70 como fotógrafo independiente bajo el régimen soviético.

PHE25: “Poder esencial. Mujer, ruralidad y autorrepresentación. Del Valle al Prado”
Poder esencial es una exposición fruto de un proceso de creación fotográfica que ha sido desarrollado de manera conjunta por el equipo de Prado Educación y un grupo de mujeres de la Mancomunidad de Municipios Valle del Jerte.

PHE25: “Perpetual Present” de Sofia Crespo
La obra Perpetual Present recrea las creaciones de nuestros ancestros mediante un proceso innovador que combina generación de imágenes e Impresión 3D y pintura robótica sobre arcilla.

PHE25: XVIII Premios de fotografía Fundación ENAIRE. Colectiva
Fundación ENAIRE presenta la XVIII edición de su Premio de Fotografía, un certamen diseñado para descubrir y reconocer el talento de artistas cuyas obras aún no hayan sido premiadas en otras convocatorias.

PHE25: “Cuando habla la luz” de Graciela Iturbide
La mirada de Graciela Iturbide transforma lo cotidiano en imágenes de inquietante belleza, creando una tensión que oscila entre una dualidad siempre presente: de lo real a lo onírico y de la vida a la muerte.

Exposición “Elsewhere“ de Francisco González Camacho
Elsewhere, materializado en formato expositivo y fotolibro podemos observar el uso de la narrativa poética, la referencia al pictorialismo, así como el empleo de la fotografía infrarroja y otras técnicas alternativas.

Exposición “Cindy Sherman. The Women”
La reconocida artista estadounidense Cindy Sherman inaugura en Hauser & Wirth Menorca su primera exposición individual en España en más de veinte años.

Explorando los límites del mundo. Magdalena Correa
El ayuntamiento de Alcobendas sigue apostando por la fotografía como una de las formas de arte clave que muestran a sus residentes y visitantes.

Exposición «MADRID ICONO POP, 1964-1979»
Diálogo entre fotografía y moda a través de la cámara de Gianni Ferrari, destacado fotoperiodista que ha retratado a muchas de las figuras más relevantes del siglo XX. Aúna música, cine, fotografía y moda para trasladarnos al Madrid de los años sesenta y setenta, recuperando el espíritu pop de una época que ha sido, y continúa siendo, fuente de inspiración constante.

Exposición «Blanco», de Nacho Criado
La muestra reúne trabajos fotográficos realizados por Nacho Criado en la primera mitad de los años setenta, una etapa marcada por su intensa exploración de la imagen como medio conceptual.

Exposición “Colita. Arte y parte”
El Centro Niemeyer acogerá una exposición única de la fotógrafa catalana Colita, que repasará más de cuarenta años su relación con el arte, bajo el comisariado del director y heredero del Archivo Colita Fotografía, Francesc Polop.

Exposición ‘Obra obra’, de Javier Talavera
«Obra Obra es la construcción de una construcción. Un ejercicio fotográfico que duró lo que tardaron unos obreros en componer una imagen concreta. Durante meses, desde las ventanas de mi casa, observaba las rutinas cotidianas del trabajo de unos operarios transformando un espacio acotado. Como un constructor más, desarrollé un plan de trabajo repetitivo y mecánico. Creando tareas diarias de captura sistemática, en una exploración sobre la idea de la nada e infinito a través del blanco. El espacio y el tiempo. El tiempo y el espacio. Un juego geométrico entre dos categorías que sirven para explicar toda realidad, dos coordenadas que se entrecruzan en los límites de la representación para construir un algo antes indefinido o inexistente: el vacío.»

Exposición ‘Espacio disponible’, de Eduardo Nave
La idea del fotógrafo Eduardo Nave ha sido documentar esos esqueletos de un pasado glorioso y despedir una forma de comunicación. Crear un registro de esa basuraleza que se desintegra año tras año contaminando el entorno y el paisaje visual.

PHE25: “MIRABILIA” de Joan Fontcuberta
El proyecto reúne una selección de los trabajos recientes de Fontcuberta, varios de ellos inéditos. La propuesta se centra en sus trabajos con Inteligencia Artificial de los últimos dos años.

Exposición ‘On abortion’ de Laia Abril
A History of Misogyny (Una historia de la misoginia) es un proyecto de la fotógrafa Laia Abril (Barcelona, 1986) que despliega una década de investigación visual y examina los sistemas de opresión de las mujeres en la sociedad, mostrando la naturaleza no lineal de las políticas misóginas.

Exposición “Autorretratos” de Ana Roussel
Ana Roussel protagoniza la nueva exposición del MACVAC en su Sala 30, ubicada en el aeropuerto de Castellón, con el comisariado de Sofía Barrón.

Exposición “Aquí, junto al agua”, de Rafael Trobat
Aquí, junto al agua, de Rafael Trobat, vuelve dieciséis años después de la primera presentación de esta gran producción propia, fruto de dieciocho años de tenacidad, esmero y empatía de su autor hacia Nicaragua.

Exposición ‘David Bailey’s Changing Fashion’
Como figura clave en el mundo de la moda, la música pop y la vida nocturna, sus fotografías han contribuido a definir la revolución creativa y cultural de la segunda mitad del siglo XX.

Exposición ‘Moda a pie de calle’ de Joana Biarnés
La exposición incluye más de un centenar de fotografías que muestran la evolución de la moda y de la sociedad en una época de cambios trascendentales, como fueron los años sesenta y los primeros setenta.

Exposición ‘Català-Roca en América’
El Centro Nacional de Fotografía del Ministerio de Cultura comienza su actividad en Soria con la presentación de la exposición ‘Català-Roca en América’, aunque en una sala provisional mientras se termina la reforma de su sede definitiva.

Exposición ‘ANAGLYPHO ’ de Pablo Maojo y Marcos Morilla
La Fundación José Cardín Fernández inaugura la exposición ANAGLYPHO, un proyecto artístico conjunto de Pablo Maojo y Marcos Morilla, que explora los límites entre la escultura y la fotografía, el volumen y la percepción visual.

Exposición ‘Difuntos. La tradición del retrato fotográfico post morten en occidente’
El Museo de las Momias de Quinto presenta una exposición de fotografias post morten.

PHE25: “No tan lejos” de Emilio Pemjean
Esta exposición recoge los trabajos de Emilio Pemjean que la articula a través de una serie de viajes virtuales que reconstruyen espacios y sus atmósferas desaparecidas a partir de maquetas, fotografías y vídeos.

Exposición “Elisava: Look Again”
Los y las estudiantes del Máster en Fotografía y Diseño de Elisava 2024-2025 han concebido y producido la exposición Look again, una instalación física y en línea, en colaboración con la Fundación Vila Casas.

Exposición ‘Monica Craig: unos días de 1953 en Ibiza y Formentera’
La muestra permite reconstruir el recorrido de la fotógrafa Monica Craig y su madre Yvy por distintos lugares de las Pitiusas.

Exposición “Tierna es la noche” de Sakiko Nomura.
El Museo de Bellas Artes de Castellón es el escenario de ‘Sakiko Nomura. Tender is the night’, que ofrece una amplia retrospectiva de esta fotógrafa japonesa, conocida fundamentalmente por sus imágenes de desnudos masculinos.

“Esto no es una nevera”, exposición anual del Aula de Fotografía de la FGUA
Muestra colectiva del Aula de Fotografía de la FGUA, en Alcalá de Henares.

Exposición ‘Alfred's Journey’ de Alfred Yaghobzadeh
Alfred Yaghobzadeh es un fotoperiodista iraní de origen armenio-asirio que empezó su carrera durante la Revolución Islámica en Irán. Pese a no compartir los valores islamistas, decidió documentar los eventos con su cámara.

Exposición ‘Grown Upstate: la herencia del amor en Collar City (2013-2023)’ de Brenda Ann Kenneally
Tras documentar durante diez años la vida en Troy (Nueva York) en su libro Upstate Girls, la fotógrafa Brenda Ann Kenneally siguió vinculada a la comunidad, especialmente a la familia Stocklas, durante dos décadas. Su obra muestra cómo la vida en el barrio refleja problemas estructurales de EEUU: pobreza, desigualdad y falta de apoyo institucional.
![Exposición “[REC]UERDOS. La vida a través del cine doméstico”](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/626a68515de33e12233e067e/1752949895324-EW2J7L1S5DTKAJV074MH/Cartel+Recuerdos.jpg)
Exposición “[REC]UERDOS. La vida a través del cine doméstico”
Una exposición que analiza las razones por las que nos filmamos y la evolución de la tecnología, desde el tomavistas hasta el móvil.

Exposición American people. Fotografía documental americana (1930-1980)
Varias décadas de fotografía documental, desde 1930 a 1980, dan forma, en esta selección de más de ochenta imágenes de la Colección José Luis Soler Vila, a un mosaico de rostros y personajes vistos e interceptados en calles y espacios cotidianos de Estados Unidos por una brillante nómina de once autores norteamericanos.

PHE25: “New York – New York” de Ruth Orkin
Esta exposición de Ruth Orkin (Boston, 1923 – Nueva York, 1985) reúne una selección de más de 40 fotografías originales, procedentes del archivo de la fotógrafa, situado en Nueva York.

PHE25: “Símbolos” de Marcin Ryczek
En su serie de fotografías, Marcin Ryczek (Lublin, Polonia, 1982) explora el poder de los símbolos, su significado cultural y su influencia en la percepción de la realidad en diferentes contextos.

Exposición ‘Colita. Retratos divinos’
El Museo de Cadaqués inaugura Colita. Retratos divinos, una exposición que rinde homenaje a la mirada provocadora, lúcida y profundamente humana de una de las grandes figuras de la fotografía catalana: Colita.

Exposición “Todo en cada instante”, colectiva
La Escuela de Fotografía Spectrum tiene el placer de invitarte a descubrir la mirada, la creatividad y el talento de su alumnado en una exposición única.

Exposición “Resónance” de Marie Hivernaud
Esta serie de dípticos es principalmente estética y poética. Es un homenaje al mundo de las personas sordas cuya comunicación es asombrosa, un homenaje también a la belleza y la fuerza de la lengua de signos que siempre ha apasionado a la autora.

Exposición “Macaronesia 1975-2025”
El Cabildo de Lanzarote, a través del Centro de Datos y Memoria Digital de Lanzarote, propoene la exposición internacional Macaronesia 1975-2025, una muestra que recorre cinco décadas de historia compartida entre los archipiélagos atlánticos de Canarias, Madeira, Cabo Verde y Azores.

Exposición ‘Antonio Uriel, Con los grados de la ceniza’
Muestra monográfica inédita que constituye un capítulo importante en el trabajo desarrollado por el artista durante la última década.

Hm3 – Topografies d’un no-paisatge de Pep Companys
Hm3 – Topografías de un no-paisaje presenta una reflexión crítica sobre la relación entre naturaleza, paisaje y sociedad. La exposición propone un recorrido visual impactante, con fotografías de tierras y canteras devastadas, transformadas en un horizonte ficticio e inquietante.

Exposición «Territorio Costa del Sol», colectiva
En esta exposición, en la que han intervenido 50 miembros del Colectivo Imagen, se puede ver un amplio estudio del territorio entre Nerja y Manilva.

Exposición ‘El mito enmascarado’, de Ashley Suszczynski
‘El mito enmascarado’ recoge una selección de imágenes de mascaradas de Europa, un catálogo extraordinario de personajes ancestrales que desfilan en contextos festivos, litúrgicos o agrícolas, y que simbolizan el orden y el caos, la naturaleza, la fertilidad o el miedo.

Exposición Speak Memory de Vera Lutter
La obra de Vera Lutter basa su singularidad en su uso de la fotografía estenopeica, creando un trabajo centrado en la luz y en la capacidad de la misma por articular el paso del tiempo y el movimiento dentro de una imagen tangible y permanente.

Exposición "Éxodos" de Sergi Cámara
Cámara pone el foco en todas aquellas personas que se ven obligadas a abandonar su lugar de origen, no por una elección libre, personal y sin condicionantes, sino por intentar escapar el hambre, de la guerra, de la violencia...

Exposición “Trashumantes de Aliste, guardianes de la memoria”, de Carlos Blanco Fernández
A lo largo de las 42 imágenes que componen la muestra, el autor presenta una selección del trabajo gráfico recogido durante los viajes compartidos con los pastores alistanos en su traslado veraniego de ganado de Aliste a la alta Sanabria.

Exposición “Souvenir, Quan el món era una imatge”
Una exposición que nos invita a mirar al mundo a través de un pequeño agujero, como hacían los antiguos dispositivos de entretenimiento como el Mondo Nuovo o el Pantoscopio.

Exposición ‘Ripollet en el tiempo: recuerdos de la Fiesta Mayor’ de Miquel Alba i Martí
La muestra recoge una selección de imágenes realizadas por el autor a lo largo de su trayectoria, centradas en el seguimiento de la Fiesta Mayor de Ripollet.

Exposición “Los sonidos de la luz”, Colectiva
La muestra reúne el trabajo desarrollado por 21 fotógrafos de la Agrupación de Fotografía de Ibi (Afibi)

Exposición “Boira”, de Raquel Artero
Una exposición fotográfica para perderse en la niebla y reencontrarse con lo esencial.

Exposición “Recuerdos” de Jesús Casal
"Recuerdos" es una muestra de carácter nostálgico que invita a recorrer la memoria visual de paisajes industriales, urbanos y humanos que marcaron el pasado de la región, en especial su identidad minera y social.

Exposición “RaholaFoto2024”
La exposición recoge la seleción de trabajos presentados a la 16a edición de los Premios Carles Rahola de Comunicación Local.

Exposición "El niño que vendió el mundo" de Dom Fernández
Esta exposición propone una reflexión sobre la privacidad infantil en la era de la sobreexposición. Acompaña al proyecto un fotolibro, donde el autor explora el concepto de la infancia como alegoría del crecimiento.

PHE25: “Inventario de materiales frágiles” de Rocío Aguirre, Camilo Delpin
La exposición reúne dos proyectos independientes que, aunque distintos en lenguajes comparten el mismo hilo conceptual: la atención a lo residual como forma de resistencia y reflexión.

Valencia Photo Fest
Ofrece a través de la imagen, diferentes puntos de vista y modos de comprender un mundo en constante cambio. Valenciaphoto es un festival de fotografía que quiere promover la cultura, la creatividad y el desarrollo de los artistas.

Exposición “Buscando a Leo”, de Inés Rae
La exposición Buscando a Leo nace de la investigación desarrollada por Inés Rae, fotógrafa y profesora en la Universidad de Plymouth (Reino Unido) sobre la vida y la obra del fotógrafo Leopoldo Savignac Battistini.

Exposición “Festival Movietone” de Jorge Rey
Esta exposición recoge una selección de trabajos relacionados con la música que el fotógrafo ha realizado durante años.

Exposición "70ª edición del Concurso Abeja de Oro"
El Museo de Guadalajara vuelve a acoger la muestra de obras premiadas en el prestigioso y longevo concurso Abeja de Oro gracias a la colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Agrupación Fotográfica de Guadalajara.

Exposición 28º Premio Internacional Luis Valtueña de Fotografía Humanitaria
Médicos del Mundo España expones la edición 28ª del Premio Internacional Luis Valtueña, destinada a reconocer y divulgar los mejores trabajos de fotografía humanitaria y documental, aquellos que de forma singular evidencien problemáticas sociales, injusticias y/o abusos de los derechos de las personas, así como las situaciones que los propician o los combaten.

Exposición “Tarab” de Antonio y Jesús Fernández
El alma del flamenco de Granada en 54 fotografías

Exposición “Colectiva de Socios: Concursos Sociales 2024-2025”
Una muestra que reúne las mejores fotografías de cada mes de los Concursos Sociales de la Real Sociedad Fotográfica de Madrid, ofreciendo un recorrido por un año más de talento, dedicación y pasión por la imagen.

PHE25: “Marimbar” de Nélia Dos Santos Azevedo
Marimbar, proyecto ganador de Descubrimientos PHE24, emerge de la reflexión sobre el sentido de pertenencia y su objetivo es debatir el trauma colonial.

PHE25: “Desplazamientos. Fotografía e identidad. Máster PHE”
Esta exposición colectiva invita a reflexionar sobre las transiciones que atraviesan las personas durante procesos de dislocaciones emocionales y geográficas.

PHE25: “Espejos en Ioánina” de Rafael Trapiello
Los refugiados no son víctimas, héroes ni villanos, son personas cuya historia no se reduce a su situación de desplazamiento. Espejos en Ioánina busca cambiar las narrativas sobre los refugiados a través del arte.

Set de Música: 7 expos de música
SET DE MÚSICA: 7 expos de música en diversos espacios de Vic, en el marco del Mercado de Música Viva.

Exposición "MURS del Mediterráneo" de Roger Grasas.
Un espacio cargado de memoria colectiva para acoger una exposición que invita a pensar en las fronteras que todavía hoy levantamos y mantenemos.

Exposición colectiva del Club de Fotografía Callejera
Exposición colectiva con 25 fotografías seleccionadas del Club de Fotografía Callejera de Jota Barros.

Exposición “This is War”, de Manu Brabo
El Museo Barjola (Gijón, Asturias) acoge “This is War”, la nueva exposición del fotoperiodista @manubrabo , enmarcada en el Encuentro Internacional de Fotoperiodismo de Asturias 2025.

Exposición "Poesía a Cop d’ull", de Francesc-J. G. Rabella y Maite Jou
Poesía en Cop d'ull , 2na edición es una propuesta cultural que pone en relación dos artes, fotografía y poesía. Esta exposición quiere compartir con el público, las imágenes y poesías de la primera (2024) y la segunda edición (2025).

Exposición "Perspectivas que trascienden: Resonancias visuales desde Albania", colectiva
Esta exposición reúne una cuidada selección de fotografías galardonadas a lo largo de las últimas ediciones del FOKUS International Photography Award, celebrado anualmente en Albania.

Exposición “Hidralgia”, de Ramón Batalla
"Hidralgia", el proyecto de Ramon Batalla, combina en el título las palabras del griego clásico "hydor" y "algos" (agua y dolor, respectivamente).

Exposición “Trabajadores del mar”, de Carles Palacio y Berta
"Trabajadores del mar", de Carles Palacio y Berta, documenta los estragos que han sufrido el proyecto

Exposición “Monasterio” de Xavier Ferrer
Ensayo fotográfico de sobre la vida diaria en el monasterio ortodoxo de Neamt, Rumanía.

Leica. Un siglo de fotografía
La icónica marca alemana de cámaras Leica celebra su centenario con una exposición fotográfica que presenta los hitos de la fotografía de los últimos cien años, desde el nacimiento del fotoperiodismo hasta la democratización de la imagen, gracias a la portabilidad, fiabilidad y precisión de las cámaras Leica.

Exposición “Estado fotográfico” de Julia toro
Por primera vez se expone en España el trabajo de la autora Julia Toro (Talca, Chile, 1933). Su obra, libre de estrategias y concesiones, se guía por el asombro, el calor o la sencillez. Sus fotografías están en un tiempo suspendido y en ellas florece milagrosamente lo universal, abordando temáticas como el dolor, la ausencia, el amor o la vida en el barrio, compaginadas con imágenes de una hija, un poeta, un travesti…

PHE25: “Aquella niebla, este silencia” de Judith Prat
Prat sigue la ruta de los traficantes desde África y Cuba hasta España, para desvelar la influencia estructural de la esclavitud en la economía y sociedades contemporáneas.

PHE25: “Chile 1971: fotografías patrimoniales de la Unidad Popular” de Michael Mauney
En marzo de 1971, Michael Mauney (Carolina del Norte, EEUU, 1937) llegó a Chile como fotógrafo de Life para retratar a Salvador Allende, el primer marxista elegido democráticamente como jefe de Estado.

Exposición ‘Magic Moments’
Una cámara es una ventana al mundo, y Leica M ha servido para capturar algunas de las imágenes más icónicas de la historia.

Exposición "Infrarroja / Enfoque Interior" de José Manuel Maíquez Mijares y Paco Ramos.
Exposición dual de fotografía que presenta dos enfoques visuales distintos: uno en fotografía infrarroja y otro con una mirada introspectiva del entorno.

Exposición ‘La captura del tiempo’ Fotografias de Pasqual Maragall i Mira
Al ser diagnosticado de Alzheimer en 2007, el político catalán Pasqual Maragall i Mira quiso capturar el tiempo, fijar instantes de su interacción con el mundo. De esta forma, la fotografía se convirtió en un instrumento para la memoria, tema principal de esta exposición.

PHE25: “Vendrán más años…” de Rui Ochoa, Santi Donaire, Colectiva
Programa expositivo que abarca fotografía, artes visuales, intervenciones y performance.

"Exposició Fotogràfica" de Photographic Society of America – Spain members
Exposición de obras fotográficas realizadas por los miembros en España de la Photographic Society of America.

Fototertulia sobre Alejandrina Alba
Alejandrina Alba Muñoz fue fotógrafa profesional ininterrumpidamente durante un mínimo de 40 años. Fue una de las primeras mujeres en declararse fotógrafa en España, desarrollando su carrera entre 1860 y 1900.

Exposición ‘El paisaje invisible’, de Wayra Ficapal
Wayra Ficapal documenta este paisaje e interviene las fotografías con agua del mar Mediterráneo, el mismo que está invadiendo y erosionando la zona.

Exposición “Primary”, Bruna Cases, Pau Coll y Edu Ponces.
Es un proyecto del colectivo de fotografía social y documental RUIDO Photo, con imágenes captadas por Bruna Cases, Pau Coll y Edu Ponces.

Exposición ‘Las Curvas de la Mente’, de Núria López Torres
La exposición "Las Curvas de la Mente" presenta el estado de la salud mental en España.

Afterwork ‘Cámaras y Conversas’
08mm te invita al primer afterwork Cámaras y Conversas después del verano. Un espacio relajado para disfrutar, compartir y conectar con otros amantes de la fotografía.
![[Barcelona] Presentación "Disparos Contados", de Leila Méndez](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/626a68515de33e12233e067e/1756749827322-WQE5FW2DCCWCO16T3ON8/18+SEP_La+Central.jpg)
[Barcelona] Presentación "Disparos Contados", de Leila Méndez
La autora reflexiona en este ensayo sobre el acto físico de fotografiar, poniendo en valor la mirada humana, la intuición y la creatividad del fotógrafo, en un mundo cada vez más sometido a la inmediatez y la sobreabundancia.

Coloquio: El papel del fotógrafo ante el riesgo de la imagen falsa de la IA
Ven a esta charla sobre memoria, rigor y resistencia visual frente al avance de la inteligencia artificial con Álvaro Ybarra & Rodrigo Rivas.

Exposición “El silencio”, colectiva
Una muestra con obras de diversos artista de la Asociación Gualbart.

Exposición “Háptica”, de Joan Fontcuberta
El Centro Cultural Fundación Unicaja de Almería presenta la exposición ‘Háptica’, que muestra a través de 55 obras la visión de la fotografía contemporánea del artista Joan Fontcuberta.

Delta Birding Festival 2025
Cada año el Delta del Ebro, uno de los espacios naturales más importantes del Mediterráneo Occidental, acoge el Delta Birding Festival que ofrece un programa de actividades muy amplio y atractivo con conferencias, cursos, talleres, concursos, etc… acompañado de una gran feria de productos y servicios para los ornitólogos y para la gente que disfruta de la naturaleza en general.

Exposición Manuel Álvarez Bravo
La galería madrileña Blanca Berlín rinde homenaje a uno de los nombres esenciales de la fotografía universal.

Exposición Castro Prieto
Esta muestra recoge lo más esencial de la antología peruana del fotógrafo, así como una breve selección de su trabajo en México.

II Feria Fotográfica de Fauna y Naturaleza ”LUANCONATUR"
El concejo asturiano de Gozón acoge la II Feria Fotográfica de Fauna y Naturaleza en la que se organizarán charlas, exposiciones, avistamientos a cargo de grandes maestros de la fotografía, fauna y naturaleza.

PHE25: “Bar, bar” de David Salcedo
El bar de esta exposición es cualquier bar de España; de pueblo, de barrio, de carretera, un bar que tampoco lo tiene fácil.

Ruta Francesc Boix
Ruta Francesc Boix por el Poble-sec dirigida por miembros de la Asociación Francesc Boix -Memòria Histórica- expertos en la figura del fotógrafo y los hechos sucedidos durante la Guerra civil en el Poble-sec.

Presentación “Ocho puntas“ de David Salcedo
El fotógrafo David Salcedo presentará su nuevo fotolibro Ocho Puntas. Nos conducirá hacia una plaza peculiar, vigilada por un ejército de palomas y coronada por una estrella de ocho puntas.

II Edición Cultura Expandida. Taller Fotos Vivas
Taller difundiendo el valor del patrimonio fotográfico histórico en localidades rurales, comprobando el interés de los archivos fotográficos custodiados en el ámbito doméstico.

III Congreso de Jurados de la Confederación Española de Fotografía
III Congreso de Jurados de la Confederación Española de Fotografía “El arte de valorar: criterios ética y visión fotográfica”.

Exposición 14 millones de ojos. Colección, fotografía, público.
La exposición “14 millones de ojos. Colección, fotografía, público” es un recorrido por la colección fotográfica de la Comunidad de Madrid, comisariada por Olga Fernández López, y que se conserva en el CA2M. Museo Centro de Arte Dos de Mayo.

Charla: Las mujeres disparan, de Carmen Dalmau
Ciudad: Madrid
Horario: Miercoles 24 de septiembre de 2025 de 18:30 a 19:30
Lugar: Leica Gallery Madrid (C/José Ortega y Gasset, 34, 28006 Madrid)
WEB: Leica Store
Telefono: 911 52 00 77
email: info@leicastore-madrid.com
Entrada: Libre, con reserva de entrada
En esta Leica Talk, Carmen Dalmau nos invita a mirar la historia de la fotografía en España desde otra perspectiva: la de las mujeres que, generación tras generación, han contribuido de forma decisiva a su evolución. A partir de su último libro Las mujeres disparan, nos propone un recorrido que trasciende lo biográfico para situar a estas creadoras en el lugar que les corresponde dentro de los grandes relatos de la cultura visual.
Con un enfoque accesible y comprometido, Dalmau compartirá cómo estas fotógrafas, lejos de ser figuras aisladas, han dialogado y se han integrado en las corrientes artísticas de su tiempo, aportando diversidad de enfoques, lenguajes y visiones. Será también una oportunidad para reflexionar sobre los mecanismos de invisibilización y sobre el valor de reivindicar esas miradas que han construido —y siguen construyendo— nuestra memoria colectiva.
Una charla imprescindible para quienes entienden la fotografía no solo como técnica o expresión individual, sino como una herramienta cultural y social capaz de transformar el modo en que vemos el mundo.

Mesa Redonda Leica 100: "Historia de una evolución consciente"
Una conversación entre saber técnico y mirada histórica de la serie Leica M, donde la cámara no es solo herramienta, sino parte del legado.

Feria comercial: ‘Fiebre PHOTOBOOK Fest’ 2025
La feria especializada en el fotolibro será el corazón del festival. Contará con multitud de propuestas de pequeñas y grandes editoriales, colectivos, librerías, galerías, escuelas, universidades y autopublicantes que utilizan el fotolibro como medio de expresión artística o trabajan en su difusión.

Exposición “Epifanía habitable”, de Mariano Leiva
Una exposición fotográfica sobre San Lorenzo de El Escorial.

Exposición “The Ridge”, de Pablo López
The Ridge (“La Cresta”), es una franja de selva que atraviesa Nueva Delhi de norte a sur, llamada así por estar situada en las colinas de una antigua montaña, la cordillera de Aravalli.

VI Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales FestComarcasPhoto25
“La fotografía llega a Sanlúcar de Guadiana: del 26 al 28 de septiembre. este pueblo se convierte en el punto de encuentro para amantes de la imagen con la llegada de FESTCOMARCASPHOTO 2025, un evento que reivindica el poder expresivo y transformador de la fotografía.
Impulsado por el colectivo We Are Photo —formado por profesionales con muchas historias que contar y por capturar—, el evento aterriza en su sexta edición con ganas de romper moldes, acercar la fotografía contemporánea a su ciudadanía.

Valencia Photo Fest: Conferencias
Programación de conferencias dentro del ValenciaPhoto, el Festival Internacional de Fotografía y Debate de Valencia.

Leica Classic Day
Una jornada única dedicada a los amantes de la fotografía, las cámaras y la excelencia de Leica. Tenemos un completo programa de actividades.

Festival La Nuu 2025
El festival La Nuu celebrará su undécima edición del 1 al 31 de octubre de 2025 con la fotografía de autor, de gran formato y a pie de calle como sellos distintivos.

Encuentro Internacional de Fotoperiodismo y Cine Humanista
Un espacio de creación, reflexión y acción en torno al poder transformador de la imagen. Este evento cultural de alcance internacional reúne a fotoperiodistas, cineastas, periodistas, activistas y jóvenes comprometidos con los derechos humanos, la justicia social y la narrativa visual crítica.

Exposición «Robert Capa. Icons»
El Círculo de Bellas Artes presenta la mayor retrospectiva en España dedicada a Robert Capa. Coincidiendo con el 90 aniversario de la Guerra Civil Española, la muestra presenta más de 250 piezas originales, publicaciones históricas y objetos personales procedentes de la Golda Darty Collection y de los archivos de la prestigiosa agencia Magnum Photos.

Presentación “Era Mentira”, de Carol Galiñanes
Presentación de non finito como editorial y su primer fotolibro recientemente publicado: Era Mentira de Carol Galiñanes.

IX Festival de Fotografía Analógica “Ricardo Martín”
Punto de encuentro de los amantes de la fotografía tradicional de sales de plata, en la ciudad de Villanueva de la Serena (Badajoz)

Exposición “La última Polaroid. Tu decisión”, de Ibon Azpilikueta
Ibon Azpilikueta dispara conscientemente sus últimas Polaroid de gran formato, un soporte extinto en el pasado.

Exposición “Estados transitorios”, de Ana Tornel
Ana Tornel expone una de sus series de colodión húmedo.

Exposición “La belleza de los números impares”, de Nicolás Cancio
Nueva exposición de las poéticas imágenes en blanco y negro de este fotógrafo asturiano.

Exposición “El salto”, de Jose Lorrue
Proyecto ganador del visionado de porfolios analógicos del Festival Negativo Foto 2024.

Exposición "L'encís de l'Àrtic - Lofoten" de Vicky Planas y Andreu Noguero
Exposición fotográfica centrada en paisajes del Ártico y las islas Lofoten, presentada por los fotógrafos Vicky Planas y Andreu Noguero.

Exposición “A l’altra bande del riu”, de Ramón Llinares
El Archivo Ramon Llinares constituye un colección inédita de imágenes de la vida cotidiana en Cataluña durante la segunda mitad del siglo XX.

Exposure Print Swap 2025
El Exposure Print Swap es un evento donde se une la fotografía analógica y el skateboarding.

Exposición “Apropositos” de Carlos Cánovas
Con motivo del 40 aniversario de apertura de Railowsky, el próximo 04 de octubre de 2025, a partir de 18 a 21 horas la librería lo quiere celebrar e inaugura la exposición “Apropósitos” de Carlos Cánovas que por lo demás, fue el primer artista en exponer en su galería a mediados de los años 80.

Mesa Redonda Leica: "Trabajo, trabajo y más trabajo"
Dos referentes del fotoperiodismo español, César Lucas y Bernardo Pérez, compartirán vivencias, anécdotas y reflexiones del oficio.

Moments (Madrid): Festival Internacional de Subculturas Populares Contemporáneas & Artes Visuales.
El Moments Festival celebra su X edición llenando Málaga, Sevilla y Madrid con más de 180 actividades culturales

Presentación Alexander Gross: “Who’s Taylor Swift aniway?”
Un fotolibro que gira en torno a la visita que hizo a Madrid la archiconocida artista Taylor Swift. Alexander Gross comparte cómo vivió aquella experiencia única, que puede ayudarnos a comprender mejor al ser humano contemporáneo a través de la cultura pop.

Moments (Sevilla): Festival Internacional de Subculturas Populares Contemporáneas & Artes Visuales.
El Moments Festival celebra su X edición llenando Málaga, Sevilla y Madrid con más de 180 actividades culturales

Exposición ‘A propósito del paisaje’, de José Guerrero
Esta exposición encadena una decena de series fotográficas de José Guerrero, en las que el espacio representado deja entrever, de forma elocuente, lo que está totalmente ausente en su obra, es decir, el ser humano, acentuando de este modo las contradicciones del paisaje que éste modela a su antojo.

QUIJOTE PHOTO FEST
Un festival de fotografía organizado por el Aula de Fotografía de la Fundación General de la Universidad de Alcalá.

VI Jornadas sobre Investigación en Historia de la Fotografía
La sexta edición de las Jornadas sobre Investigación en Historia de la Fotografía. Aragón y su patrimonio fotográfico, 1839-1945, que vienen celebrándose con carácter bienal desde 2015, en Zaragoza (Institución Fernando el Católico), está previsto que tenga lugar los días 29, 30 y 31 de octubre del presente año 2025.

I Jornadas del Centro Nacional de Fotografía y XI Encuentro en Soria
Convocadas las I Jornadas del Centro Nacional de Fotografía y el XI Encuentro en Soria, se invita a investigadoras e investigadores, estudiantes de diferentes disciplinas, profesionales de archivos, bibliotecas o museos y coleccionistas, a un debate sobre la materia.

Exposición “World Press Photo 2025”
Vigesimoprimera edición de la exposición más reconocida en el ámbito del fotoperiodismo a escala mundial. La muestra reúne las fotografías ganadoras del concurso World Press Photo 2025.

Exposición “Wonderland” de Annie Leibovitz
La Fundación Marta Ortega inaugurará en noviembre una gran retrospectiva en España de la obra de esta aclamada fotógrafa y retratista.

Encuentros Fotográficos de Gijón 2025
Los Encuentros Fotográficos de Gijón son un punto de reunión anual y cercano de quienes pertenecen al mundo de la fotografía.

Exposición “Yo hace siglos que lo estoy”, de Joana Casas Poves
Tragicomedia histórica y visual en 26 memes sobre el hartazgo secular de mujeres por vivir con los derechos y libertades de una sociedad igualitaria.
![[Madrid] Presentación "Disparos Contados", de Leila Méndez](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/626a68515de33e12233e067e/1756749477114-YRGZX8VHH4UIR3KZXAOZ/12+SEP_Espacio+Fundaci%C3%B3n+Telef%C3%B3nica.jpg)
[Madrid] Presentación "Disparos Contados", de Leila Méndez
La autora reflexiona en este ensayo sobre el acto físico de fotografiar, poniendo en valor la mirada humana, la intuición y la creatividad del fotógrafo, en un mundo cada vez más sometido a la inmediatez y la sobreabundancia.

Presentación “Milions d’estels i un somni”, de Cio Prat
Presentación en Barcelona del segundo libro de este autor.

ZONA PHOTOBOOK, actividades en torno al fotolibro
El fotógrafo David Salcedo presentará su fotolibro Ocho puntas y hablará sobre la narrativa de las imágenes.

XI Jornadas Periodismo a pie de calle 2025
La undécima edición de las Jornadas de actualidad periodística se celebra entre los días 25 y 29 de agosto de 2025 en Vitoria Gasteiz , con un variado programa de conferencias, proyecciones de películas y una exposición fotográfica al aire libre.

III Ciclo de Cine documental NadaCarrete
III Ciclo de Cine Documental del Gabinete analógico NadaCarrete con ‘I am Martin Parr’ y ‘Tish’.

Photowalk de FUJIFILM con Rodrigo Roher y Nacho Izquierdo
Por el Día Mundial de la Fotografía 2025, Fujifilm, junto con el Aula de Fotografía de la Fundación General de la Universidad de Alcalá y la revista Caption Magazine, organizan un Photowalk gratuito.

Exposición 25 años fotoperiodismo
Una muestra de la Asociación de Fotoperiodistas Cántabros reune en la Fábrica de Creación en Tabacalera (Santander) treinta miradas de un cuarto de siglo de actividad profesional.

Retrato Nómada para en Navelgas (Tineo)
La Bicha, un estudio que viaja mientras desarrolla propuestas entorno a la identidad y la memoria en los entornos rurales.

Exposición ‘Momenta nigrum et album: Damntas terra’, de José Luis Serrano Barrera
Es una pequeña selección de fotografías realizadas desde 2016 en este increíble entorno, que es la Sierra de Gredos. Siempre intentando captar esa fuerza, esa belleza salvaje.

Exposición “Laponia” de Pedro Gutiérrez
El Centro de Creación Escénica Carlos Álvarez-Novoa en colaboración con Asemeyando Asociación Fotográfica acerca durante todo el año obra fotográfica de diversos autores al día a día de los habitantes de Langreo.

Exposición “En el umbral del olvido”, de Analía Pello
La exposición forma parte del proyecto personal de la autora, quien a lo largo de los últimos años ha documentado oficios asturianos en peligro de extinción.

Exposición “Años ochenta. La Ibiza que desaparecía” de Wolfgang Löffler
Sa Nostra Sala presnta la exposición fotográfica ‘Anys vuitanta. L’Eivissa que desapareixia’, una selección de 47 imágenes en blanco y negro y color del fotógrafo alemán Wolfgang Löffler.

Experimental Photo Festival 2025
Más de 300 artistas internacionales y amantes de la fotografía se reunirán con el objetivo de generar un espacio común para compartir, aprender y debatir sobre la fotografía experimental en sus múltiples facetas

Exposición ‘Alas de nuestra tierra’. Antonio Úbeda Gutiérrez y Ernesto Martínez de Francisco
La sala de exposiciones del Ayuntamiento de Berlanga de Duero acoge la muestra fotográfica 'Alas de nuestra tierra', de los fotógrafos Antonio Úbeda Gutiérrez y Ernesto Martínez De Francisco que buscan poner en valor la avifauna del término municipal.

Exposición ‘Rincones de León’, de Mari Carmen González
Con valor artístico y documental, las 25 fotografías expuestas, reflejan sensibilidad y autenticidad de distintos enclaves de la provincia de León.

Primer concurso de fotografía en El Mercado de La Cebada
Fujifilm, en colaboración con Fotonline invita a todos los amantes de la fotografía a participar en la primera edición del Concurso Fotográfico del Mercado de La Cebada. Se trata de una cita especial que celebra los 150 años de historia de este emblemático edificio de Madrid y propone capturar, a través del objetivo, la vida, la esencia y la singular arquitectura de uno de los lugares más representativos del barrio de La Latina.

Exposición ‘Los veranos’, de Mònica Figueras
Con esta exposición, Mónica nos invita a saborear el verano con los cinco sentidos. A través de colores vibrantes, composiciones delicadas y una luz que lo envuelve todo, logra evocar recuerdos que todxs llevamos dentro.

Exposición “Quan no són Santes” de Kris Ubach
Porque Las Santas no duran cinco días, sino 365. Por eso en las mentes de las gentes de Mataró están presentes siempre. En cualquier momento. En cualquier sitio. Toda la vida.

Exposición «Recreaciones formales», de Florentino Molero
Es una muestra de fotografías que representan recreaciones o interpretaciones de temas, escenas o conceptos de manera cuidadosa y estructurada.

Charla 'De lo no-visible, de lo callado', por Espe Pons
Los temas que se tratarán serán, entre otros, la conceptualidad del fotolibro, la narrativa visual, la investigación de archivos, el diálogo entre pasado y presente, así como entre historia y memoria.

Exposición ENTRE BASTIDORES. El Festival de Prades a través del objetivo de François Serre
Una exposición que ofrece una mirada íntima a la esencia de estos históricos festivales de música mediante 60 fotografías inéditas.

Retrato Nómada para en Santa Cilia, Huesca
La Bicha, un estudio que viaja mientras desarrolla propuestas entorno a la identidad y la memoria en los entornos rurales.

Fototertulia Las colecciones fotográficas de la Cartoteca de Catalunya, por Noelia Ramos
Fototertulias son encuentros de socios y simpatizantes de Fotoconnexió donde se celebran charlas y presentaciones, el primer lunes de cada mes.

Exposición colectiva ‘Cuidadoras, el corazón invisible‘
Cuatro lentes, cuatro miradas, un mismo propósito: visibilizar el trabajo invisible de las personas cuidadoras.

Exposición colectiva ‘Instant flashes, urban traces’
Esta propuesta surge como una provocación: ¿puede el arte liberarse de los marcos impuestos por la tradición? ¿Puede lo efímero reclamar su espacio en la memoria visual? A través de una selección de obras de artistas internacionales, Instant Flashes, Urban Traces explora la intersección entre la fotografía instantánea —sin retoques, sin segundas oportunidades— y el arte callejero, que nace y desaparece sin pedir permiso. No se trata de ofrecer respuestas, sino de provocar preguntas en cada visitante.

Presentación “Era Mentira”, de Carol Galiñanes
Presentación oficial de non finito como editorial y su primer fotolibro recientemente publicado: Era Mentira de Carol Galiñanes.


Fotonoche 2025. Alcobendas
Aprovechando la llegada del verano, la muestra fotográfica consiste en una proyección al aire libre en la que se puede contemplar la obra tanto de artistas consagrados como de fotógrafos noveles, cuya selección se ha visto reforzada por más de una treintena de trabajos recibidos.

Exposición ‘Egipto dos visiones’, de Lujó Semeyes y Eva Fernández
Estas fotografías presentan una rica diversidad cultural y patrimonial, capturando escenas de la vida cotidiana y sitios históricos.

Exposición “Duets" de Juanjo Martín Pino.
“Duets” es una colección de fotografías agrupadas en dúos, que mantienen una conexión interna, y cuya estética aporta afinidad al conjunto.