Ciudad: Madrid
Lugar: Molar Discos & Libros (C. de la Ruda, 19, 28005 Madrid)
Fecha: 20 y 21 de noviembre
Hora: Consultar programa
web: onaf.blogs.upv.es
OTRAS NARRATIVAS DEL ALBUM FAMILIAR. Congreso internacional sobre la conservación, restauración y restitución de fotografías familiares afectadas por catástrofes naturales
En un mundo cada vez más expuesto a los efectos del cambio climático y a desastres naturales, los objetos que resguardan la memoria íntima —como los álbumes fotográficos familiares— se encuentran especialmente vulnerables. ONAF es un congreso internacional que nace con el propósito de reflexionar, desde una perspectiva interdisciplinar, sobre la importancia de salvaguardar, conservar y restituir estas imágenes personales que constituyen parte esencial del patrimonio emocional y cultural de las comunidades.
El congreso se celebra los días 20 y 21 de noviembre de 2025 en la Universitat Politècnica de València, coincidiendo con el primer aniversario de la DANA que el 29 de octubre de 2024 afectó gravemente a diversos municipios valencianos. Esta efeméride refuerza la pertinencia y urgencia de abrir un espacio de diálogo y colaboración entre profesionales de la conservación y restauración, investigadores del ámbito de la memoria, artistas visuales, archivistas, antropólogos y todas aquellas personas interesadas en los vínculos entre imagen, identidad y catástrofe.
El congreso se articula en tres módulos temáticos:
Intervención y conservación de material fotográfico en contextos de emergencias
Técnicas, protocolos y experiencias de salvaguarda de archivos fotográficos afectados por inundaciones, incendios, terremotos y otros desastres.
El álbum fotográfico como memoria familiar
Dimensiones simbólicas, afectivas y sociales de las fotografías familiares como parte del relato vital y colectivo.
Nuevas narrativas del álbum de familia
Relecturas contemporáneas del archivo familiar desde el arte, la tecnología, los estudios culturales y la museística.
ONAF invita a repensar las formas en que las imágenes personales sobreviven a la pérdida material, cómo se reconstruyen las historias en medio del trauma, y qué papel juega la imagen doméstica en la resiliencia de los afectos y la memoria.