Ups! Nada por aquí…
Vuelve a la Agenda Fotográfica.
ZONA PHOTOBOOK, actividades en torno al fotolibro
El Centro Cultural Montehermoso lanza la primera edición de ZONA PHOTOBOOK, un ciclo en torno al fotolibro que nace con la idea de dar a conocer este formato y, a su vez, generar sinergias entre artistas, personas aficionadas, proyectos y entidades vinculados a la fotografía y a la narrativa visual.
II Feria Fotográfica de Fauna y Naturaleza ”LUANCONATUR"
El concejo asturiano de Gozón acoge la II Feria Fotográfica de Fauna y Naturaleza en la que se organizarán charlas, exposiciones, avistamientos a cargo de grandes maestros de la fotografía, fauna y naturaleza.
Ciclo de debates: Cuando las imágenes también se escriben
¿Cómo se cruzan palabra e imagen en la construcción de nuestros imaginarios contemporáneos?
Inauguramos el ciclo de debates “Cuando las imágenes también se escriben”, dirigido por Marta Gili y Mònica Roselló, que reúne a destacad@s pensador@s, artistas y escritor@s nacionales e internacionales. Entre ell@s: Laura Citarella, Andrea Soto Calderón, Isaki Lacuesta, Jorge Volpi, Bernardo Atxaga, Chema Madoz, Ahlam Shibli, Dalia Taha, Gregory Chatonsky y Cecilia Fajardo-Hill.
Exposición “Sherd the Partiarchy”, de Chantal Pinzi
La fotógrafa italiana documenta cómo, a pesar de los prejuicios y las amenazas, algunas mujeres desafían al patriarcado utilizando el skateboard como herramienta de resistencia.
Exposición “Ni una más” de Nayeli Cruz:
En 2022, 3.800 mujeres fueron asesinadas de forma violenta. Como respuesta, la lucha feminista en las calles de México ha emergido con fuerza para crear conciencia y presionar al gobierno para que tome medidas.
XXVI Jornadas Fotográficas de Aracena.
Un evento muy consolidado, que organiza el Ayuntamiento de Aracena junto a la Asociación Fotográfica Tomás Martínez, y que ha traído lo mejor de la escena fotográfica nacional e internacional a esta localidad.
Ciclo Pasarela de Asociaciones Fotográficas de Almería
El Centro Andaluz de la Fotografía presenta el ciclo Pasarela de Asociaciones Fotográficas de Almería, un proyecto concebido como punto de encuentro y visibilización del tejido fotográfico local.
I Jornadas sobre Fotografía Española del siglo XXI: Presente y futuro ¿hacia dónde vamos?
La intención de estas jornadas es ofrecer a los participantes un foro de debate donde acercarlos a los distintos significados de la imagen fotográfica en la actualidad.
VI Jornadas sobre Investigación en Historia de la Fotografía
La sexta edición de las Jornadas sobre Investigación en Historia de la Fotografía. Aragón y su patrimonio fotográfico, 1839-1945, que vienen celebrándose con carácter bienal desde 2015, en Zaragoza (Institución Fernando el Católico), está previsto que tenga lugar los días 29, 30 y 31 de octubre del presente año 2025.
Conversación con Bleda y Rosa. Diálogo SUR
El ciclo de Diálogos SUR abre el curso 2025-2026 con los fotógrafos Bleda y Rosa, cuyo trabajo es toda una referencia en el ámbito de la fotografía contemporánea.
Conversación David Salcedo, Rafa Badia y Natasha Christia
Tertulia fotográfica en la que participarán David Salcedo, Rafa Badia y Natasha Christia.
Presentación del libro "Los Españoles" de Luis Baylón
Charla con Jordi Esteva y Ramón Reverté sobre la obra de Baylón.
Ciclo Triangular: mujer, narración y memoria en la fotografía documental- 2025
Las fotógrafas y artistas Meritxell Perpiñán Masip , Paola de Grenet , Erola Arcalís y Núria López Torres son las protagonistas de este ciclo. Todas ellas trabajan en ámbitos como el fotoperiodismo , la fotografía artística y la documental y feminista , con enfoques diversos tanto conceptual como estéticamente.
I Jornadas del Centro Nacional de Fotografía y XI Encuentro en Soria
Convocadas las I Jornadas del Centro Nacional de Fotografía y el XI Encuentro en Soria, se invita a investigadoras e investigadores, estudiantes de diferentes disciplinas, profesionales de archivos, bibliotecas o museos y coleccionistas, a un debate sobre la materia.
Presentación Fotolibro "Punto Ciego", de Santigo Donaire
En un lugar de España, de cuyo nombre queremos acordarnos, fueron asesinadas y enterradas 2.238 personas entre los años 1939 y 1956. Punto Ciego es un proyecto que desvela e ilumina la historia de lo ocurrido, mediante el acompañamiento cercano a las familias y a los equipos forenses que luchan por la dignidad arrebatada.
Homenaje a Sebastián Salgado
Proyección del documental The Salt of the Earth, homenaje al fotógrafo Sebastião Salgado, seguida de un coloquio abierto al público.
III Simposio “Jardín Remoto Experience”
La localidad alavesa de Nanclares de la Oca acogerá la tercera edición del primer Simposio Nacional de Fotografía de Autor ‘Jardín Remoto Experience‘.
Congreso internacional sobre la conservación, restauración y restitución de fotografías familiares afectadas por catástrofes naturales
ONAF es un congreso internacional que nace con el propósito de reflexionar, desde una perspectiva interdisciplinar, sobre la importancia de salvaguardar, conservar y restituir estas imágenes personales que constituyen parte esencial del patrimonio emocional y cultural de las comunidades.
Encuentros Fotográficos de Gijón 2025
Los Encuentros Fotográficos de Gijón son un punto de reunión anual y cercano de quienes pertenecen al mundo de la fotografía.
Foto Talks Qgat Foto. "Retratos. De objetos significantes a gente de Concabella"
Foto Talks es la propuesta que Qgat Foto ofrece como espacio de reflexión, conversación y aprendizaje en torno a la fotografía, abierto a todos los públicos. En esta ocasión se presenta un proyecto fotográfico de Miquel Traveria y Georgina Gòrriz que reflexionan sobre el poder que tienen los objetos para conectarnos con sentimientos, emociones y recuerdos.
Jornada “A propósito de Anna. Esas fotos pensadas para ser publicadas”
«Acerca de Anna» es un día de homenaje a la fotógrafa que produjo otra imagen de las clases sociales sin imagen a través de un vocabulario que incorpora ese fuera de campo que son los afectos.
BEPHOTO VIII Congreso Internacional de Fotografía
A través de conferencias, mesas redondas y espacios de diálogo entre artistas, investigadores y profesionales de la imagen, abordaremos el papel de las imágenes mentales como forma de conocimiento, construcción de subjetividad y expresión artística.
Presentación del libro “→□←” de Yutaka Nozawa
Este libro, en el que escenas y siluetas que acechan con sutiles sorpresas revelan conexiones con cierto humor, invita al lector a un juego continuo e infinito y cuenta con textos de Ricardo Cases y Kuwata Kohei.
VII Jornadas de fotografia IEFC: Migraciones
Estas jornadas se constituyen como un espacio de intercambio y debate sobre las responsabilidades visuales del campo de la imagen. También exploran las posibilidades de desplazar los límites de la representación y dan cabida a voces directas y vivenciales del proceso migratorio
Conversación: Procesos y transformación material, con Elena Bulet y Laura Aranda
Durante la conversación, las artistas Laura Aranda y Elena Bulet conversarán sobre los procesos y transformaciones materiales que implican sus proyectos fotográficos.
XIII Edición Mirador Photo Garrigás
Dos jornadas de actividades fotográficas, exposiciones, talleres o rutas para hacer fotos
XXIV Seminario de Fotografía y Periodismo
Dirigido a profesionales, estudiantes o interesados en la materia, reúne en cada edición a un significativo colectivo de renombrados fotógrafos y periodistas de nivel nacional e internacional, que alternan en la programación diaria las sesiones teóricas con las prácticas, el análisis de trabajos de los alumnos y las proyecciones audiovisuales.
Presentación Fotolibro "Punto Ciego", de Santigo Donaire
En un lugar de España, de cuyo nombre queremos acordarnos, fueron asesinadas y enterradas 2.238 personas entre los años 1939 y 1956. Punto Ciego es un proyecto que desvela e ilumina la historia de lo ocurrido, mediante el acompañamiento cercano a las familias y a los equipos forenses que luchan por la dignidad arrebatada.
Presentación Alexander Gross: “Who’s Taylor Swift aniway?”
Un fotolibro que gira en torno a la visita que hizo a Madrid la archiconocida artista Taylor Swift. Alexander Gross comparte cómo vivió aquella experiencia única, que puede ayudarnos a comprender mejor al ser humano contemporáneo a través de la cultura pop.
Presentación Fotolibro "El martillo de las brujas", de Alicia Lehmann
Alicia Lehmann presentará en El Local su proyecto "El martillo de las brujas", un fotolibro autopublicado que parte de una investigación sobre la caza de brujas en Europa.
Presentación fotolibro + Actividad y conversación “Anónimos, más allá de las apariencias”
Las imágenes de Joan Linux capturan expresiones que ocultan mundos enteros, mientras que los relatos de Mario Ortiz tejen un tapiz emocional que desafía las apariencias. Anónimos es una experiencia visual y literaria que te llevará a cuestionar cómo miramos y juzgamos a los demás.
Conferencia “Breathe (Respira)” de Irene Cornerstone
Conferencia en la zaragozana Escuela de Fotografía Centro de la Imagen.
Presentación Fotolibro "Punto Ciego", de Santigo Donaire
En un lugar de España, de cuyo nombre queremos acordarnos, fueron asesinadas y enterradas 2.238 personas entre los años 1939 y 1956. Punto Ciego es un proyecto que desvela e ilumina la historia de lo ocurrido, mediante el acompañamiento cercano a las familias y a los equipos forenses que luchan por la dignidad arrebatada.
Katharsis Festival 2025: Fotografía poética
La feria especializada en el fotolibro será el corazón del festival. Contará con multitud de propuestas de pequeñas y grandes editoriales, colectivos, librerías, galerías, escuelas, universidades y autopublicantes que utilizan el fotolibro como medio de expresión artística o trabajan en su difusión.
Actividad: Retratos en la plaza.
El sábado 16 en la plaza de Can Basté pueden venir a hacerse un retrato o a retratar a los vecinos.
Másterclass de Fotografía Cofrade Creativa, por José Jiménez
Con motivo del próximo Vía Crucis Magno de Córdoba, AFOCAR junto al Ayuntamiento de La Rambla, se complace en anunciar una Másterclass de Fotografía Cofrade Creativa a cargo de uno de los mejores fotografos especialistas en esta disciplina, José Jiménez
Presentación “I Hear Music in the Streets. Nueva York 1969-1989”
El libro reúne el trabajo de extraordinarios fotógrafos, como Arlene Gottfried, Peter Hujar, Stephen Shames, Bruce Davidson, Susan Meiselas y Joseph Rodríguez, junto a más de 60 artistas visuales que capturaron la esencia de esta época única.
Presentación del fotolibro “Las mujeres disparan” de Carmen Dalmau.
Un enfoque único y original sobre la fotografía, desde la perspectiva de la mirada de las grandes fotógrafas españolas o bien aquellas que nos visitaron y dejaron su impronta con sus imágenes.
Mesa Redonda Leica: "Trabajo, trabajo y más trabajo"
Dos referentes del fotoperiodismo español, César Lucas y Bernardo Pérez, compartirán vivencias, anécdotas y reflexiones del oficio.
Jornada puertas abiertas
La zaragozana Escuela de Fotografía Centro de la Imagen celebra una tarde dedicada a la fotografía analógica.
Artlibris Barcelona 2025
La 16 edición de ArtsLibris Barcelona, Feria Internacional del Libro de Artista, el Fotolibro y la Autoedición, tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en el MACBA, Convent dels Àngels.
Conferencia Break: Hacia un nuevo orden visual, por Joan Fontcuberta
Conferencia inaugural con Joan Fontcuberta del Menorca Doc Fest
Presentación de fotolibro ‘Mínimas. Personajes II’
Presentación de este trabajo colectivo de los integrantes de la Agrupación Fotográfica Extremeña
Foto Talks Qgat Foto. "Microvida en imágenes. Cuando la ciencia y el arte revelan la belleza de la naturaleza que no vemos"
Foto Talks es la propuesta que Qgat Foto ofrece como espacio de reflexión, conversación y aprendizaje en torno a la fotografía, abierto a todos los públicos. En esta ocasión Montse Bayès nos hará notar que vivimos rodeados de un mundo que no podemos ver a simple vista , hecho de formas, texturas, colores, movimientos y vidas ocultas que siempre han estado aquí silenciosas, acompañándonos.
Presentación “Era Mentira”, de Carol Galiñanes
Presentación de non finito como editorial y su primer fotolibro recientemente publicado: Era Mentira de Carol Galiñanes.
Proyección de Cristina García Rodero: la mirada oculta
Proyección en la Fundación March de Palma de Mallorca del documental sobre Cristina García Rodero.
Ciclo de debates: Deseo de ficción, cuando la poesía configura la verdad.
¿Cómo se cruzan palabra e imagen en la construcción de nuestros imaginarios contemporáneos?
Inauguramos el ciclo de debates “Cuando las imágenes también se escriben”, dirigido por Marta Gili y Mònica Roselló, que reúne a destacad@s pensador@s, artistas y escritor@s nacionales e internacionales. Entre ell@s: Laura Citarella, Andrea Soto Calderón, Isaki Lacuesta, Jorge Volpi, Bernardo Atxaga, Chema Madoz, Ahlam Shibli, Dalia Taha, Gregory Chatonsky y Cecilia Fajardo-Hill.
Exposición “Facunda” de Gonzalo Carazo
El jueves 2 de octubre tenemos un evento doble sobre el proyecto ’Facunda’ de Guillermo Carazo. Presentación del fotolibro e inauguración de exposición.

