Ups! Nada por aquí…
Vuelve a la Agenda Fotográfica.
Exposición “Colita. Arte y parte”
El Centro Niemeyer acogerá una exposición única de la fotógrafa catalana Colita, que repasará más de cuarenta años su relación con el arte, bajo el comisariado del director y heredero del Archivo Colita Fotografía, Francesc Polop.
Exposición “This is War”, de Manu Brabo
El Museo Barjola (Gijón, Asturias) acoge “This is War”, la nueva exposición del fotoperiodista @manubrabo , enmarcada en el Encuentro Internacional de Fotoperiodismo de Asturias 2025.
II Feria Fotográfica de Fauna y Naturaleza ”LUANCONATUR"
El concejo asturiano de Gozón acoge la II Feria Fotográfica de Fauna y Naturaleza en la que se organizarán charlas, exposiciones, avistamientos a cargo de grandes maestros de la fotografía, fauna y naturaleza.
Encuentros Fotográficos de Gijón 2025
Los Encuentros Fotográficos de Gijón son un punto de reunión anual y cercano de quienes pertenecen al mundo de la fotografía.
Exposición: “Graciela Iturbide: España y México”
La Fundación Princesa de Asturias ha organizado una exposición en homenaje a la fotógrafa mexicana, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, que incluye junto a algunas de sus obras más icónicas una selección de imágenes inéditas, muchas de ellas captadas en España.
Encuentro Internacional de Fotoperiodismo y Cine Humanista
Un espacio de creación, reflexión y acción en torno al poder transformador de la imagen. Este evento cultural de alcance internacional reúne a fotoperiodistas, cineastas, periodistas, activistas y jóvenes comprometidos con los derechos humanos, la justicia social y la narrativa visual crítica.
Exposición "Hablando en plata" de J.A. Fidalgo
Durante septiembre, octubre y noviembre en diferentes localidades asturianas podremos contemplar la obra fotográfica en blanco y negro de J.A. Fidalgo, un viaje íntimo y elegante a través del retrato y la vida cotidiana.
Exposición “Recuerdos” de Jesús Casal
"Recuerdos" es una muestra de carácter nostálgico que invita a recorrer la memoria visual de paisajes industriales, urbanos y humanos que marcaron el pasado de la región, en especial su identidad minera y social.
Retrato Nómada para en Navelgas (Tineo)
La Bicha, un estudio que viaja mientras desarrolla propuestas entorno a la identidad y la memoria en los entornos rurales.
Exposición “Laponia” de Pedro Gutiérrez
El Centro de Creación Escénica Carlos Álvarez-Novoa en colaboración con Asemeyando Asociación Fotográfica acerca durante todo el año obra fotográfica de diversos autores al día a día de los habitantes de Langreo.
Exposición “En el umbral del olvido”, de Analía Pello
La exposición forma parte del proyecto personal de la autora, quien a lo largo de los últimos años ha documentado oficios asturianos en peligro de extinción.
Exposición ‘Egipto dos visiones’, de Lujó Semeyes y Eva Fernández
Estas fotografías presentan una rica diversidad cultural y patrimonial, capturando escenas de la vida cotidiana y sitios históricos.
Exposición ‘ANAGLYPHO ’ de Pablo Maojo y Marcos Morilla
La Fundación José Cardín Fernández inaugura la exposición ANAGLYPHO, un proyecto artístico conjunto de Pablo Maojo y Marcos Morilla, que explora los límites entre la escultura y la fotografía, el volumen y la percepción visual.
Exposición ‘Objetivo Naturaleza” de
La exposición Objetivo Naturaleza nos sumerge en la biodiversidad de las Sierras Subbéticas, al sur de Córdoba y el suroeste de Jaén.
Exposición “Una Tierra Leve” de Nicolás Cancio
Nicolás Cancio expone en La Caridad (Asturias) fotografías que recorren unos 15 años de trabajo.
Exposición ‘Colores del mundo‘
¿De qué color es la vida? Sin duda es un caleidoscopio colosal que te invitamos a descubrir a través de estas fotografías de National Geographic que podrás ver en la exposición “Colores del mundo”.
La naturaleza, las ciudades, el cielo… La diversidad de colores del mundo es colosal. Solo los grandes fotógrafos y fotógrafas, como los de National Geographic, han sido capaces de capturarlo en su esencia.
Exposición “Paloma al aire”. Ricardo Cases
Paloma al aire es uno de los trabajos más conocidos del del reputado fotógrafo Ricardo Cases. La muestra ofrece una mirada única a una de las tradiciones más singulares del Levante español: la colombicultura deportiva.
XXI Miraes - Ciclo conferencias
Dentro de la XXI edición de la muestra 'Miraes' se celebrará un ciclo de tres conferencias a cargo de Mikel Konate, Judith Prat y Paulo Nunes.
XXI Miraes - Muestra Fotoperiodismo Asturiano
La Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos (APFA) organiza la XXI edición de la muestra 'Miraes'.
Defoto 2025 -XVIII Jornadas Fotográficas del Ateneo Obrero de Gijón
Decimoctavas Jornadas Fotográficas organizadas por el Ateneo Obrero de Gijón.
Exposición ‘Gijón/Xixón. Epicentro. Fotografía (1858-1992)’
Gijón/Xixón. Epicentro. Fotografía (1858-1992) constituye la mayor exposición fotográfica de temática gijonesa organizada hasta la fecha.
Exposición “Experimentaciones”, de Gracia de la Hoz
La autora trabaja y experimenta sobre el bodegón.
Exposición “Miradas de Omán”, de Gracia de la Hoz
A raíz de un viaje a Omán, la autora se sintió atraída por muchos aspectos pero, especialmente por sus gentes, hombres, mujeres, niños y sus miradas.
Exposición “Una incierta luz” de Gonzalo Juanes
Retrospectiva que recorre la trayectoria de Juanes, pionero en el uso del color en la fotografía documental y teórico clave del grupo AFAL, que renovó el lenguaje fotográfico español del siglo XX. Se exhibe en la Sala de Fotografía del Centro Niemeyer.
Exposición “En el umbral del olvido”, de Analía Pello
“En el umbral del olvido” ofrece una reflexión profunda sobre el valor de preservar los oficios que, aún hoy en día, representan una conexión directa con la historia, las tradiciones y el patrimonio cultural de nuestra tierra.
Exposición ‘El alma de los Stolpersteine’, de Mariano J. Sánchez
El alma de los stolpersteine es un proyecto artístico que trata de visibilizar por medio de fotografías los stolpersteine que el artista alemán Günter Demnig instaló en Gijón.
Exposición ‘On abortion’ de Laia Abril
La exposición, que recoge el primer capítulo de un proyecto a largo plazo de la fotógrafa titulado A History of Misogyny, una investigación visual sobre la misoginia realizada a través de comparaciones históricas y contemporáneas, podrá visitarse en la Sala de Fotografía del Centro Niemeyer.
Encuentros Fotográficos de Gijón
Conferencias, talleres, exposiciones, presentaciones de libros, premios, visionado de porfolios 2024, becas Nuevos Talentos… Con Carlota Nelson, Joan Fontcuberta, Cristina García Rodero, Railowsky, Matías Costa, Elena Plaza, Jose Manuel Navia, Jorge Arévalo, Eduardo Momeñe, Soledad Córdoba, Marta Soul, Edurne Herrán, Montserrat Soto, Iris G.Merás, Julio Herrera, Andoni Canela...
Exposición “Intergeneracional, un hilo en la fotografía asturiana”
El Museo Evaristo Valle reúne un centenar de fotografías de 13 artistas de tres generaciones. La exposición 'Intergeneracional. Un hilo en la fotografía asturiana' quiere dar visibilidad a fotógrafos asturianos más jóvenes a través de sus conexiones con artistas como Valle, Camín o Gonzalo Juanes.
Exposición ‘España x Magnum’
Ofrece una visión de España a través del objetivo de algunos de los fotógrafos de la agencia en la Fábrica de Armas de La Vega, en Oviedo
I Feria Fotográfica de Fauna y Naturaleza ”LUANCONATUR"
"I Feria Fotográfica de Fauna y Naturaleza" con algunos de los fotógrafos más relevantes que nos hablarán de sus trabajos fotográficos y sus experiencias, organizada por la Agrupación Fotográfica Cabo de Peñas
Exposición ‘Un invierno en las tierras de Laponia’, de Alberto Martínez-Villa
Exposición de fotografías invernales realizadas en Laponia.
Exposición ‘José Vélez. Maestro del fotoperiodismo en Asturias’
Las fotografías seleccionadas ofrecen un recorrido por la vida política, laboral, cultural, deportiva y festiva de Asturias desde 1960 hasta finales del siglo pasado.
Exposición ‘Series’, de Karolo Suárez)
Karolo Suárez muestra 6 series que fueron realizadas a lo largo del tiempo.

