Historia de la fotografía.
Hace unas semanas, en la newsletter de Polaroid compartieron este vídeo, en el que nos invitan a entrar en la única fábrica de películas Polaroid del mundo.
Eadweard Muybridge fue más que un fotógrafo. Inventor visionario y figura excéntrica cuya obsesión por capturar la naturaleza del movimiento humano y animal lo catapultó a la vanguardia de la historia de la fotografía y, de manera indirecta, al nacimiento del cine. Un comic recupera su biografía, y una exposición, su obra.
Antes de la carrera por la conquista de los Polos, aún en época Victoriana, el francés Charles Rabot se interesó por las regiones boreales y realizó fotografías de sus viajes.
Común en la época victoriana, los niños pequeños eran fotografiados con su madre presente pero oculta en la fotografía. Envueltas en cortinas, disfrazadas de sillones o simplemente borradas de la imagen... En los primeros tiempos de la fotografía, las madres hacían grandes esfuerzos para ocultarse en los retratos de sus hijos.
En la historia del arte, muchas figuras femeninas han sido relegadas a un segundo plano, opacadas por sus compañeros masculinos. Ese es el caso de Dora Maar, una estupenda artista y fotógrafa cuyo trabajo ha sido a menudo subestimado y reducido a su papel como musa y amante de Pablo Picasso. Sin embargo, centrar la mirada en su obra revela a una mujer creativa y visionaria, con un estilo propio y una voz artística distintiva.
Sergey Prokudin-Gorsky (1863-1944) fue un químico y fotógrafo ruso que dejó un legado sorprendente: una representación de la vida en el Imperio Ruso a principios del siglo XX, ¡en color!
La Leica I cumple 100 años… ¡Quién hubiera imaginado que una pequeña cámara de 1925 haría tanto ruido en el mundo de la fotografía!


Ningún medio, ningún filtro, ningún truco de inteligencia artificial podrá sustituir jamás la brutal sencillez de un agujero que deja pasar la luz. Porque no es moda ni tendencia: es, y será siempre, una forma de mirar el mundo con ojos que no necesitan permiso.