Ups! Nada por aquí…

Vuelve a la Agenda Fotográfica.

Filtrando por: “provincia: Madrid”
PHE25: “What lies in Between” de Tanya Traboulsi, Tamara Kalo, Taysir Batniji
jun
6
a 12 oct

PHE25: “What lies in Between” de Tanya Traboulsi, Tamara Kalo, Taysir Batniji

Esta exposición, ganadora de la convocatoria NUR 2025 organizada por Casa Árabe y PHotoESPAÑA, pretende mostrar la realidad más allá de los titulares de una pequeña zona del mundo árabe, sin ofrecer respuestas definitivas, sino aproximaciones más cercanas que trabajan con la memoria la identidad, los desplazamientos y la transformación.

Ver evento →
PHE25: “COLLAGES. Aprendizaje en la desobediencia” Isabel Coixet
jun
10
a 14 sept

PHE25: “COLLAGES. Aprendizaje en la desobediencia” Isabel Coixet

La muestra que conecta su universo cinematográfico con la tradición vanguardista del género, incluye varias composiciones entre papeles y fotos, que dialogan con su forma de narrar: explorando lo sutil, lo inacabado y los desplazamientos como forma de desobediencia y descubrimiento.

Ver evento →
Exposición «MADRID ICONO POP, 1964-1979»
jun
24
a 28 sept

Exposición «MADRID ICONO POP, 1964-1979»

Diálogo entre fotografía y moda a través de la cámara de Gianni Ferrari, destacado fotoperiodista que ha retratado a muchas de las figuras más relevantes del siglo XX. Aúna música, cine, fotografía y moda para trasladarnos al Madrid de los años sesenta y setenta, recuperando el espíritu pop de una época que ha sido, y continúa siendo, fuente de inspiración constante.

Ver evento →
Exposición 28º Premio Internacional Luis Valtueña de Fotografía Humanitaria
sept
4
a 24 sept

Exposición 28º Premio Internacional Luis Valtueña de Fotografía Humanitaria

Médicos del Mundo España expones la edición 28ª del Premio Internacional Luis Valtueña, destinada a reconocer y divulgar los mejores trabajos de fotografía humanitaria y documental, aquellos que de forma singular evidencien problemáticas sociales, injusticias y/o abusos de los derechos de las personas, así como las situaciones que los propician o los combaten.

Ver evento →
Leica. Un siglo de fotografía
sept
10
a 11 ene

Leica. Un siglo de fotografía

La icónica marca alemana de cámaras Leica celebra su centenario con una exposición fotográfica que presenta los hitos de la fotografía de los últimos cien años, desde el nacimiento del fotoperiodismo hasta la democratización de la imagen, gracias a la portabilidad, fiabilidad y precisión de las cámaras Leica.

Ver evento →
Exposición “Estado fotográfico” de Julia toro
sept
11
a 9 nov

Exposición “Estado fotográfico” de Julia toro

Por primera vez se expone en España el trabajo de la autora Julia Toro (Talca, Chile, 1933). Su obra, libre de estrategias y concesiones, se guía por el asombro, el calor o la sencillez. Sus fotografías están en un tiempo suspendido y en ellas florece milagrosamente lo universal, abordando temáticas como el dolor, la ausencia, el amor o la vida en el barrio, compaginadas con imágenes de una hija, un poeta, un travesti…

Ver evento →
Charla: Las mujeres disparan, de Carmen Dalmau
sept
24

Charla: Las mujeres disparan, de Carmen Dalmau

Ciudad: Madrid

Horario: Miercoles 24 de septiembre de 2025 de 18:30 a 19:30

Lugar: Leica Gallery Madrid (C/José Ortega y Gasset, 34, 28006 Madrid)

WEB: Leica Store

Telefono: 911 52 00 77

email: info@leicastore-madrid.com

Entrada: Libre, con reserva de entrada

En esta Leica Talk, Carmen Dalmau nos invita a mirar la historia de la fotografía en España desde otra perspectiva: la de las mujeres que, generación tras generación, han contribuido de forma decisiva a su evolución. A partir de su último libro Las mujeres disparan, nos propone un recorrido que trasciende lo biográfico para situar a estas creadoras en el lugar que les corresponde dentro de los grandes relatos de la cultura visual.

Con un enfoque accesible y comprometido, Dalmau compartirá cómo estas fotógrafas, lejos de ser figuras aisladas, han dialogado y se han integrado en las corrientes artísticas de su tiempo, aportando diversidad de enfoques, lenguajes y visiones. Será también una oportunidad para reflexionar sobre los mecanismos de invisibilización y sobre el valor de reivindicar esas miradas que han construido —y siguen construyendo— nuestra memoria colectiva.

Una charla imprescindible para quienes entienden la fotografía no solo como técnica o expresión individual, sino como una herramienta cultural y social capaz de transformar el modo en que vemos el mundo.

Ver evento →
Exposición «Robert Capa. Icons»
oct
2
a 25 ene

Exposición «Robert Capa. Icons»

El Círculo de Bellas Artes presenta la mayor retrospectiva en España dedicada a Robert Capa. Coincidiendo con el 90 aniversario de la Guerra Civil Española, la muestra presenta más de 250 piezas originales, publicaciones históricas y objetos personales procedentes de la Golda Darty Collection y de los archivos de la prestigiosa agencia Magnum Photos.

Ver evento →

Primer concurso de fotografía en El Mercado de La Cebada
jul
19

Primer concurso de fotografía en El Mercado de La Cebada

Fujifilm, en colaboración con Fotonline invita a todos los amantes de la fotografía a participar en la primera edición del Concurso Fotográfico del Mercado de La Cebada. Se trata de una cita especial que celebra los 150 años de historia de este emblemático edificio de Madrid y propone capturar, a través del objetivo, la vida, la esencia y la singular arquitectura de uno de los lugares más representativos del barrio de La Latina.

Ver evento →
PHE25: “Rui Ochoa 74-99” de Rui Ochoa
jun
17
a 16 jul

PHE25: “Rui Ochoa 74-99” de Rui Ochoa

La muestra recupera el vasto recorrido profesional de Rui Ochoa como fotoperiodista, con una retrospectiva de su obra que abarca un amplio abanico de temas. Así, recorre la historia entre 1974 y 1999 y a quienes fueron partícipes de ella: políticos, artistas plásticos, músicos, empresarios y escritores, los más representativos del Portugal de aquella época.

Ver evento →
PHE25: "Generación 25", Colectiva
jun
16
a 30 jul

PHE25: "Generación 25", Colectiva

Esta exposición colectiva reúne el trabajo de diez fotógrafas contemporáneas de distintas edades, trayectorias y sensibilidades, que dialogan con diez figuras relevantes de Generación del 25, o «Las Sinsombrero», para crear piezas de nueva producción. Un encuentro visual entre pasado y presente en torno a la memoria, la identidad y la creación femenina.

Ver evento →
Charla “Pedir a las imágenes que nos hablen”, con Laura San Segundo
jun
11

Charla “Pedir a las imágenes que nos hablen”, con Laura San Segundo

En esta Leica Talk, Laura San Segundo parte de su publicacion, El recinto circular,para reflexionar sobre los vínculos entre imagen y palabra en su práctica artística. ¿Qué ocurre cuando el texto no ilustra, sino que propone? ¿Cómo se transforma una imagen cuando se le acerca otra? ¿Y qué papel tiene el pensamiento inconsciente —el sueño, la distracción, la memoria— en esos procesos?

Ver evento →
PHE25: “El foro” de Wing Shya
jun
9
a 22 jun

PHE25: “El foro” de Wing Shya

Esta exposición destaca por tender un puente entre el pasado y el presente. A través de su lente, Shya enlaza el legado histórico de Madrid con su energía contemporánea, dando vida a los hilos invisibles que unen la tradición con la modernidad. Su capacidad para impregnar escenas cotidianas con un drama cinematográfico transforma momentos ordinarios en poesía visual.

Ver evento →
Exposición “REGIÓN. Paisaje, fotografía y patrimonio”
jun
5
a 25 jun

Exposición “REGIÓN. Paisaje, fotografía y patrimonio”

En esta exposición se muestra una selección de las casi dos mil fotografías que componen el fondo documental de este proyecto, abierto a la consulta pública y depositado en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid. Inspiradas por un concepto inclusivo y abierto, estas imágenes reflejan el paisaje como patrimonio vivo, en constante cambio, archivo de la historia y de las actividades y costumbres de su población.

Ver evento →
Exposición ‘A propósito del paisaje’ de José Guerrero
jun
5
a 24 ago

Exposición ‘A propósito del paisaje’ de José Guerrero

Para José Guerrero, como para muchos artistas de su generación, fotografiar un territorio, un paisaje o un lugar significa no solamente representarlo, sino evocar las relaciones de proximidad, las alteraciones, las solidaridades y las tensiones inscritas en ellos, desterrando así la noción de paisaje como algo no artificial y exterior a nosotros.

Ver evento →