Ciudad: Madrid
Provincia: Madrid
Lugar: Teatro del Barrio (C/Zurita, 20 – 28012 Madrid )
Hora: 13 de octubre , 19:00 h.
Entrada: Libre , con reserva de entrada
Instagram:
En un lugar de España, de cuyo nombre queremos acordarnos, fueron asesinadas y enterradas 2.238 personas entre los años 1939 y 1956. Ese punto en el mapa se llama Paterna, está en la provincia de Valencia y allí se perpetró uno de los mayores ejercicios de represión sistemática de la dictadura franquista.
Punto Ciego es un proyecto que desvela e ilumina la historia de lo ocurrido, mediante el acompañamiento cercano a las familias y a los equipos forenses que luchan por la dignidad arrebatada. El relato va en paralelo al complejo y hermoso proceso de localización, exhumación, identificación, entrega e inhumación.
Punto Ciego es también un alegato sobre la necesidad de las fotografías: de las que hicieron los hombres, y las mujeres guardaron, y de las que hay que seguir haciendo y guardando, seamos hombres o mujeres.
Con la participación de:
Santiago Donaire, fotógrafo documental y periodista, autor de Punto Ciego. Colabora con medios nacionales e internacionales como National Geographic, El País, The New York Times, Le Magazine du Monde, 5W, eldiario.es y Diari Ara.
Gema López García, especializada en antropología física y forense, e ilustradora en Kuroneko (https://www.instagram.com/kuroneko_art_design/?hl=es) para la difusión visual de temas vinculados con la antropología forense, los derechos humanos y la memoria histórica. Ha publicado obras divulgativas como el libro Les silenciades. Sis casos de repressió franquista contra la dona a Paterna.