Ups! Nada por aquí…

Vuelve a la Agenda Fotográfica.

Filtrando por: “provincia: Barcelona”
Exposición “Aquella llum d'entre muntanyes” de Albert Gironès”
sept
18
a 15 nov

Exposición “Aquella llum d'entre muntanyes” de Albert Gironès”

El Sol es un astro mágico, indómito, un astro que designa el inicio y el fin, la claridad y la oscuridad.Es nuestra estrella de referencia, alrededor de la cual orbitamos y la que nos posibilita la luz y, en consecuencia, la visión de los nuestros entornos. Esta exposición parte de diferentes percepciones ópticas mediadas por el Sol, experiencias que han motivado especulaciones e hipótesis diversas, abriendo una amalgama de narraciones

Ver evento →
Exposición “Sólido que se funde en el aire” de Toni Giró
sept
19
a 13 mar

Exposición “Sólido que se funde en el aire” de Toni Giró

La exposición Sólido que se funde en el aire de Toni Giró reúne una selección de obras suyas realizadas en los últimos treinta años, creando un diálogo entre piezas que superan la distancia cronológica para ofrecer una reflexión contemporánea sobre el arte y su significado.

Ver evento →
Ciclo de debates: Cuando las imágenes también se escriben
oct
2
a 2 dic

Ciclo de debates: Cuando las imágenes también se escriben

¿Cómo se cruzan palabra e imagen en la construcción de nuestros imaginarios contemporáneos?

Inauguramos el ciclo de debates “Cuando las imágenes también se escriben”, dirigido por Marta Gili y Mònica Roselló, que reúne a destacad@s pensador@s, artistas y escritor@s nacionales e internacionales. Entre ell@s: Laura Citarella, Andrea Soto Calderón, Isaki Lacuesta, Jorge Volpi, Bernardo Atxaga, Chema Madoz, Ahlam Shibli, Dalia Taha, Gregory Chatonsky y Cecilia Fajardo-Hill.

Ver evento →
Exposición “Viaje a un mundo olvidado”. Jordi Esteva
oct
3
a 11 ene

Exposición “Viaje a un mundo olvidado”. Jordi Esteva

Concebida como una exposición antológica, abarca las diferentes temáticas y entornos que ha fotografiado Jordi Esteva, de Bangladesh a Colombia pasando por Yemen, Egipto, Marruecos o Costa de Marfil, y dejando constancia del talento de este viajero vocacional que se expresa mediante la imagen y la escritura.

Ver evento →
“Matería o[b]scura” Lara Amat, Ricardo Guixà, Léa Habourdin, Gabriel Leger, Hanako Murakami, Joaquín Paredes 
oct
16
a 30 nov

“Matería o[b]scura” Lara Amat, Ricardo Guixà, Léa Habourdin, Gabriel Leger, Hanako Murakami, Joaquín Paredes 

Esta exposición reúne a artistas contemporáneos que, aunque están alejados del ámbito científico, se apropian de herramientas de observación, medición y documentación para traducir poéticas visuales profundamente materiales. A través de sus obras, revelan fenómenos suspendidos o invisibles —como rastros geológicos o huellas solares— que de otro modo permanecerían ocultos a nuestra percepción.

Ver evento →
Festival Panoràmic 2025
oct
16
a 28 dic

Festival Panoràmic 2025

Durante estos últimos 25 años hemos vivido una transformación vertiginosa: desde pandemias y crisis globales hasta avances tecnológicos que han cambiado nuestra forma de comunicarnos, de mirar y de entender el mundo.

La imagen ya no solo refleja la realidad: la interpreta, la modela e incluso la genera. Y ante este escenario, el festival invita a abrir un espacio de diálogo sobre el futuro de la cultura visual, sobre las estrategias emergentes y sobre la necesidad de repensar los lenguajes visuales en una época dominada por la inteligencia artificial y la hiperconexión.

Ver evento →
Foto Talks Qgat Foto. "Retratos. De objetos significantes a gente de Concabella"
dic
11

Foto Talks Qgat Foto. "Retratos. De objetos significantes a gente de Concabella"

Foto Talks es la propuesta que Qgat Foto ofrece como espacio de reflexión, conversación y aprendizaje en torno a la fotografía, abierto a todos los públicos. En esta ocasión se presenta un proyecto fotográfico de Miquel Traveria y Georgina Gòrriz que reflexionan sobre el poder que tienen los objetos para conectarnos con sentimientos, emociones y recuerdos.

Ver evento →

Presentación fotolibro + Actividad y conversación “Anónimos, más allá de las apariencias”
oct
14

Presentación fotolibro + Actividad y conversación “Anónimos, más allá de las apariencias”

Las imágenes de Joan Linux capturan expresiones que ocultan mundos enteros, mientras que los relatos de Mario Ortiz tejen un tapiz emocional que desafía las apariencias. Anónimos es una experiencia visual y literaria que te llevará a cuestionar cómo miramos y juzgamos a los demás.

Ver evento →
Katharsis Festival 2025: Fotografía poética
oct
11

Katharsis Festival 2025: Fotografía poética

La feria especializada en el fotolibro será el corazón del festival. Contará con multitud de propuestas de pequeñas y grandes editoriales, colectivos, librerías, galerías, escuelas, universidades y autopublicantes que utilizan el fotolibro como medio de expresión artística o trabajan en su difusión.

Ver evento →
Foto Talks Qgat Foto. "Microvida en imágenes. Cuando la ciencia y el arte revelan la belleza de la naturaleza que no vemos"
oct
2

Foto Talks Qgat Foto. "Microvida en imágenes. Cuando la ciencia y el arte revelan la belleza de la naturaleza que no vemos"

Foto Talks es la propuesta que Qgat Foto ofrece como espacio de reflexión, conversación y aprendizaje en torno a la fotografía, abierto a todos los públicos. En esta ocasión Montse Bayès nos hará notar que vivimos rodeados de un mundo que no podemos ver a simple vista , hecho de formas, texturas, colores, movimientos y vidas ocultas que siempre han estado aquí silenciosas, acompañándonos.

Ver evento →
Ciclo de debates: Deseo de ficción, cuando la poesía configura la verdad.
oct
2

Ciclo de debates: Deseo de ficción, cuando la poesía configura la verdad.

¿Cómo se cruzan palabra e imagen en la construcción de nuestros imaginarios contemporáneos?

Inauguramos el ciclo de debates “Cuando las imágenes también se escriben”, dirigido por Marta Gili y Mònica Roselló, que reúne a destacad@s pensador@s, artistas y escritor@s nacionales e internacionales. Entre ell@s: Laura Citarella, Andrea Soto Calderón, Isaki Lacuesta, Jorge Volpi, Bernardo Atxaga, Chema Madoz, Ahlam Shibli, Dalia Taha, Gregory Chatonsky y Cecilia Fajardo-Hill.

Ver evento →
Exposición "Cataratas" de Cristina de Middel
sept
18
a 25 oct

Exposición "Cataratas" de Cristina de Middel

Cristina De Middel examina la dificultad de ver con claridad en un mundo saturado de imágenes. La exposición reúne cinco proyectos -The Afronauts, This is What Hatred Did, Funmilayo, Midnight at the Crossroads y Mirador- que, desde distintos ángulos, cuestionan cómo África ha sido narrada y representada a través de imágenes, entre la fascinación, el mito y el malentendido.

Ver evento →