Ups! Nada por aquí…
Vuelve a la Agenda Fotográfica.

PHE25: XVIII Premios de fotografía Fundación ENAIRE. Colectiva
Fundación ENAIRE presenta la XVIII edición de su Premio de Fotografía, un certamen diseñado para descubrir y reconocer el talento de artistas cuyas obras aún no hayan sido premiadas en otras convocatorias.

PHE25: “MIRABILIA” de Joan Fontcuberta
El proyecto reúne una selección de los trabajos recientes de Fontcuberta, varios de ellos inéditos. La propuesta se centra en sus trabajos con Inteligencia Artificial de los últimos dos años.

PHE25: “Chile. Voces de la Patagonia” de Martín Gusinde
Con enfoque que combina lo documental y lo poético, «Chile: Voces de la Patagonia» reúne el trabajo del destacado fotógrafo Martín Gusinde.

PHE25: “Santander 1900 – 1920”. Liborio Porset
Esta exposición presenta por primera vez una selección de fotografías realizadas por Porset en Santander, ciudad en la que probablemente veraneó a partir de 1912. Las imágenes que se conservan ofrecen una visión privilegiada de la ciudad, previa al incendio que la arrasó en 1941.

PHE25: “New York – New York” de Ruth Orkin
Esta exposición de Ruth Orkin (Boston, 1923 – Nueva York, 1985) reúne una selección de más de 40 fotografías originales, procedentes del archivo de la fotógrafa, situado en Nueva York.

PHoto-encuentros: Belén de Benito “Mientras puedas”
A través del visionado de diferentes proyectos, conversaremos juntos sobre la importancia de las imágenes que atesoramos, nuestros recuerdos, la vida, las expectativas, lo verdaderamente importante y lo que no lo es tanto.

PHoto-encuentros: “El CDIS y el patrimonio fotográfico histórico”
La conversación del Casyc PHoto se centrará en conocer la historia del Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS), los fondos y colecciones, el protocolo de trabajo, los diferentes objetos a los que denominamos fotografía histórica, la importancia de conservar las fotografías y las actividades de difusión que desde hace más de 20 años lleva a cabo su equipo.

Exposición “Siluetas frente a Mouro”, de Antonio Delgado
"Siluetas frente a Mouro" esta constituida por un conjunto de imágenes que muestra distintas siluetas de personas y grupos fotografiados al pasar por el empinado talud que conduce al santanderino palacio de La Magdalena, frente al islote de Mouro.

Exposición 'La gran travesía. Galería Siboney, 1985-1995"'
El CDIS acoge la muestra 'La gran travesía', más de 50 imágenes que narran la primera década de actividad de la santanderina Galería Siboney.

PHE25: Exposición Chema Madoz
Ligada a la celebración de PHotoEspaña, llega a Santander, una muestra que contiene una selección de obras de Chema Madoz de las que buena parte están fechadas en 2022 y 2023.

V Exposición Fotográfica “Castro es Pasión”
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Turismo, Patrimonio y Archivo, presenta una exposición fotográfica ubicada en La Correría que lleva por título ‘Castro es Pasión’.

Conferencia: ‘Iluminadas. Fotografía coloreada en los siglos XIX y XX en la Colección Torcida’
El 11 de abril, Maria de los Santos, impartirá una conferencia sobre la exposición y el tema de la fotografía histórica iluminada a mano en la sala del CDIS.

Exposición “LUZ Y COBIJO” Miradores y galerías en las fachadas de Santander
48 imágenes fruto de la búsqueda de 29 socios de la Asociacion cultural Rincones, que se lanzaron a la propuesta de disparar a las fachadas de Santander con la intención de subrayar con imágenes este sobresaliente elemento constructivo en el arquitectónico de la ciudad, sus galerías y miradores.

Exposición ‘Iluminadas. Fotografía coloreada en los siglos XIX y XX en la Colección Torcida’
El Centro de Documentación de la Imagen de Santander acoge la exposición ‘Iluminadas. Fotografía coloreada en los siglos XIX y XX en la Colección Torcida’

PHE25: “Despertar el agua. Notas para una fenomenología de litoral”, de Jonàs Forchini y Alice Pallot
Los artistas visuales Jonás Forchini y Alice Pallot recurren a la imagen fotográfica como medio de investigación y de creación para explorar las complejas relaciones que los seres humanos, animales supuestamente terrestres, tejen con el agua, elemento que recubre las tres cuartas partes de la superficie del planeta Tierra adoptando la forma de mares, océanos y ríos.

Chema Madoz
Con motivo del Premio Honorífico de Fotografía 30 Aniversario Fundación ENAIRE, Chema Madoz exhibe más de 100 obras en Santander

I Jornadas Fotos Vivas
Las jornadas Fotos Vivas se celebran en Santander del 17 al 19 de octubre, organizadas por la gestora del patrimonio fotográfico y documentalista gráfica Araceli Cavada. Están dirigidas a público profesional, historiadores, historiadores del arte, conservadores, restauradores, investigadores, personal de archivos, bibliotecas y museos, estudiantes, galeristas, gestores culturales…

PhotoArt Festival
Talleres, conferencias y exposiciones fotográficas con Ana Palacios, Pablo García García, Gaspar Morales Ogalla, Luis Castelo, Rodrigo Illescas, Santiago López, Katy Gómez Catalina, Noëlle Mauri, Diego Herrera Carcedo, Claudia Ramirez «Maku», Carmen Miguel Rubert.

PHE24: ‘Perpetual Present‘ de Sofía Crespo
Exploración de las nuevas tecnologías empleadas para estudiar y dar sentido a lo que ocurrió hace tantos miles de años, pero también para remoldear nuestra comprensión de la creatividad y, por extensión, nuestra visión del mundo

PHE24: “Ravens” de Masahisa Fukase
Constantemente proclamado como uno de los fotolibros más importantes de la historia del medio fotografico, esta serie se exhibe por primera vez de manera exclusiva en España.

PHE24: Eclipses de 1′ en 1′ de Rebecca Mutell y Martí Llorens
Esta propuesta creativa se inspira y reflexiona sobre las conexiones históricas existentes entre la luz proyectada del Faro, -como guía para navegantes- y la luz proyectada de una cámara oscura (invención usada originalmente para observar eclipses solares de manera segura o para realizar observaciones astronómicas).

PHE24: “Accionar / Secuenciar”. Fotografía en la Colección Helga de Alvear
La exposición pretende trazar algunas de las vías de interrogación sobre el medio fotográfico y sus límites disciplinares, que planteadas a finales de los años sesenta, produjo un cambio de paradigma en el arte.

Exposición ‘Archivo Bustamante Hurtado 1946 - 1950’
Un recorrido a través de fotografías por Torrelavega entre 1946 y 1950 con imágenes que narran acontecimientos históricos, fiestas costumbristas, trabajadores y políticos, perteneciente al archivo Bustamante Hurtado.

Exposición ‘La alegria de vivir’ de Malick Sidibé
La UIMP y el CDIS presentan la muestra fotográfica comisariada por María Millán, con los retratos sociales y vitales tomados por 'el Ojo de Bamako'

PHE24: ‘De arboris perennis‘ de José Manuel Ballester
De arboris perennis es un homenaje, una muestra de respeto, un reencuentro con la naturaleza. Una propuesta con la que José Manuel Ballester, con el árbol como protagonista, manifiesta la necesidad del hombre actual de conectar con la naturaleza, con la vida.

Exposición ‘Cantabria vista por el fotógrafo amateur Félix Monteverde (1875-1919)’
En el Centro de la Documentación de la Imagen de Santander (CDIS) se podrá ver la exposición “Cantabria vista por el fotógrafo amateur Félix Monteverde (1875-1919)”, con un total de 40 copias modernas realizadas partir de placas de vidrio de 9 x 6,5 cm.

Exposición ‘Intervalos de sombra’, de Pablo López
Intervalos de sombra, del fotógrafo granadino Pablo López, que podrá visitarse hasta el 30 de junio, reúne fotografías realizadas entre 2016 y 2024 en diversos lugares de la Andalucía Oriental, una región con la que el autor mantiene un estrecho vínculo.

Exposición ‘Conciencia2’. Varios autores
Conciencia2 es una muestra de fotografías de la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo que aporta diversas visiones sobre los retos medioambientales, sociales y éticos a los que nos enfrentamos y que se reflejan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

PHE23: ‘Habitar el cuerpo’, de Estíbaliz Sádaba Murguía
El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre la subalternidad al que las mujeres han sido relegadas y el papel que socialmente desempeñan hoy.

PHE23: ‘Desde el otro lado’, de Xènia Fuentes Lozano
La autora se sirve de su cuerpo y de su feminidad para jugar con la luz, con la sombra, con los colores… Y así crear un universo particular, desde el que busca ofrecer un misterio, una emoción.

PHE23: Exposición colectiva ‘Paisaje, gesto y postura’
Paisaje, gesto y postura es una obra colectiva, una acción fotográfica de la Asociación Rincones de Cantabria, cuyos componentes recorren con insistencia, día y noche, todo el territorio cántabro:

PHE23: En la noche. Proyecciones al aire libre
Un año más, y como parte de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA Santander y Cantabria, Fundación ENAIRE organiza una noche de proyecciones sobre la fachada exterior de las Naves de Gamazo.

PHE23: ‘Como un torbellino’ Marie Høeg y Bolette Berg
En esta exposición las imágenes muestran a ambas artistas jugando y transgrediendo los roles e identidades de género junto a amigos y hermanos.


PHE23: ‘Cartographie Éphémère’ de Mendia Echeverría
Esta muestra es el resultado de una reflexión teórica y visual sobre la construcción fotográfica de la memoria; una investigación artística que permite obtener una huella, tanto pasada como actual, del lugar fotografiado