Regresar a todos los eventos

Exposición ‘A propósito del paisaje’, de José Guerrero


Ciudad: Granada

Provincia: Granada

País: España

Horario:

  • Martes a sábado y festivos: de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 horas

  • Domingos: de 10:30 a 14:00 horas

  • Lunes no festivos, domingos por la tarde y días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero: cerrado

Lugar: Centro José Guerrero (Calle Oficios, 8. 18001 Granada)

Web: Centro José Guerrero

Instagram: Centro José Guerrero

Teléfono: 958 220 109 / 958 220 119

Esta exposición encadena una decena de series fotográficas de José Guerrero, en las que el espacio representado deja entrever, de forma elocuente, lo que está totalmente ausente en su obra, es decir, el ser humano, acentuando de este modo las contradicciones del paisaje que éste modela a su antojo. No se trata de un trabajo de denuncia, ni de militantismo ecologista, sino más bien de un suspiro extasiado de melancolía y de contemplación compartida.

La elegancia formal de sus imágenes y el cuidado en su producción técnica, así como el estudiado formato para cada una de ellas, convierten el trabajo de Guerrero en un documento poético e intimista acerca de las fisuras y las fallas del territorio que habitamos.

El trabajo de José Guerrero gira en torno a la representación y percepción del paisaje y la arquitectura a través de la imagen fotográfica. El artista estructura su obra en series que desarrolla sobre lugares con una gran carga iconográfica (La Mancha, Nueva York, Roma, Carrara, Thames…), y con frecuencia integra en su discurso propio referencias y ecos de otros lenguajes artísticos, como la pintura, el cine o la literatura. Se interesa por los espacios del límite y por las tensiones que encuentra en los mismos; entre lo rural y lo urbano, el documento y la abstracción, lo particular y lo universal, el objeto y su imagen, la fotografía y la pintura… Por otro lado, le preocupa la sintaxis del propio medio fotográfico; construye así su discurso como artista sobre la base de la secuenciación de imágenes, así como a través de un uso significativo de la luz, el color, y la atmósfera, como elementos estructurales de su obra.


Anterior
Anterior
1 de octubre

Festival La Nuu 2025

Siguiente
Siguiente
24 de octubre

QUIJOTE PHOTO FEST