Ciudad: Donostia / San Sebastian
Provincia: Guipuzkoa
Horario: De martes a domingo: 12:00 - 14:00 / 16:00 - 20:00
Lugar: Kutxa Kultur Artegunea. Tabakalera (Plaza de las Cigarreras, 1-20012 Donostia)
Web: Kutxa Kultur Artegunea Tabakalera
Instagram: @arteguneakutxa
Email: hezkuntza_artegunea@kutxakulturartegunea.eus
Entrada Libre
Kutxa Fundazioa quiere sumarse a la conmemoración del milenario del primer documento escrito en el que aparece la palabra «Ipuscoa» con una revisión del libro que publicó, en 1932, Pascual Marín, titulado Lo admirable de Guipúzcoa.
La revisión consiste en un proyecto fotográfico para el que han sido invitados cuatro fotógrafos: María Azkarate, Peter Bialobrzeski, Dragana Jurišić y Lobo Altuna.
Cada uno de ellos ha abordado, desde una perspectiva diferente, el fenómeno de la topofilia en sus dos componentes: un grupo social y un entorno delimitado. La topofilia como la relación de afecto que une un grupo social con su entorno, que le hace permanecer en él a pesar, por ejemplo, de las condiciones adversas, o mantener un lazo emocional con la tierra que tuvo que abandonar.
El territorio se entiende hoy como una construcción social, histórica y simbólica. No es algo dado, sino creado, vivido y significado a lo largo del tiempo. Las prácticas cotidianas, las relaciones sociales, las infraestructuras, los rituales, la arquitectura y el arte configuran el territorio como un tejido de sentidos. Este tejido no es homogéneo ni estable; está sujeto a conflictos y cambios constantes en función de las variables económicas y sociales.
Muestra comisariada por Ramón Esparza
Inauguración Jueves, 20 de noviembre de 2025 19:00, aforo limitado.

