Regresar a todos los eventos

Exposición ‘Grown Upstate: la herencia del amor en Collar City (2013-2023)’ de Brenda Ann Kenneally


Fechas: Hasta 20 de Septiembre

Ciudad: Girona

Provincia: Girona

País: España

Horario: De lunes a viernes de 11 a 20 h y sábados de 11 a 18 h (Sala cerrada del 4 al 24 de agosto).

Lugar: Casa de Cultura de Girona (Pl. de l'Hospital, 6, 17002 Girona)

Web: Festival Visa pour la Image

Instagram: @casadeculturagi

Después de documentar durante una década la vida en Troy (Nueva York) en su primer libro Upstate Girls: Unraveling Collar City (2004-2013) , Brenda Ann Kenneally continuó vinculada a la comunidad, especialmente a la familia Stocklas, durante veinte años. Ligada emocional y profesionalmente, la fotógrafa se dio cuenta de que la vida en el barrio de la Sixth Avenue reflejaba los grandes retos sociales de Estados Unidos: desigualdad, pobreza, violencia, falta de acceso a servicios sociales útiles y un sistema que a menudo castiga más que ayuda.

La relación con Deb Stocklas —matriarca carismática de una extensa familia— fue el centro de esta experiencia. En una casa humilde, con escasos recursos y sobrepoblada, Deb encarna la resistencia ante la adversidad: cría hijos y nietos, trabaja duro y acoge a vecinos y familiares en apuros. Este hogar se ha convertido en refugio para varias generaciones frente al abandono de las instituciones. Los servicios sociales, vistos como amenaza más que apoyo, han empujado a las familias a crear su propia red de protección.

El nacimiento del hijo de Kayla, la hija de Deb, puso de manifiesto la repetición de los ciclos de precariedad. A pesar de momentos de esperanza a raíz del primer libro, los traumas infantiles y la realidad estructural volvieron a imponerse . (2013-2023) - como vía para comprender y sanar las heridas de las mujeres que han crecido rodeadas de amor y violencia a la vez.

Este trabajo no es sólo una crónica social, sino una forma de resistencia y búsqueda de sentido compartido. Para Kenneally, volver una y otra vez a la cocina de Deb es también una manera de afrontar sus propios traumas. Su compromiso con esta comunidad es testigo de la dificultad —y la necesidad— de no dar la espalda a lo que nos marca desde la infancia.

Organizada por Casa de Cultura de Girona y Centro de la Imagen -INSPAI- de la Diputación de Girona y Festival Visa pour la Image de Perpiñán


Anterior
Anterior
10 de julio

Charla 'De lo no-visible, de lo callado', por Espe Pons

Siguiente
Siguiente
11 de julio

Exposición «Recreaciones formales», de Florentino Molero