Fechas: Hasta 20 de Septiembre
Ciudad: Girona
Provincia: Girona
País: España
Horario: De lunes a viernes de 11 a 20 h y sábados de 11 a 18 h (Sala cerrada del 4 al 24 de agosto).
Lugar: Casa de Cultura de Girona (Pl. de l'Hospital, 6, 17002 Girona)
Web: Festival Visa pour la Image
Instagram: @casadeculturagi
Para Alfred Yaghobzadeh, la vida y el fotoperiodismo son como un jardín: bello y diverso, pero también herido por tormentas y espinas. Su trayectoria como fotógrafo comienza accidentalmente con la Revolución Islámica en Irán, su país natal. Joven armenio-asirio en una sociedad musulmana, pronto descubre que no comparte los valores islamistas dominantes, pero decide documentar el momento histórico con una cámara. Con el estallido de la guerra entre Irán e Irak, se convierte en fotoperiodista de Associated Press, enfocándose en el coste humano del conflicto. Su icónica imagen del niño soldado Hasan “Jangju” simboliza esta mirada empática.
En 1983, exiliado de Irán, comienza una extensa carrera internacional cubriendo conflictos y acontecimientos históricos: la guerra civil en Líbano, la Intifada palestina, la caída del muro de Berlín, el conflicto en Chechenia, el hambre en Somalia, pero también conciertos, desfiles de moda y eventos religiosos, como su libro Christian . Yaghobzadeh muestra tanto la violencia del mundo como su belleza.
Su regreso a Irán, después de 23 años, le permite retratar a un país lleno de contradicciones. Sus imágenes reflejan la represión y la esperanza, como las jóvenes del Movimiento Verde, con los dedos en V pintados de verde, símbolo de resistencia y cambio. En los últimos años ha seguido trabajando en escenarios clave: Afganistán con el regreso de los talibanes, la guerra de Ucrania o las milicias femeninas kurdas.
Yaghobzadeh destaca por su capacidad de mostrar, sin filtros, tanto el horror como la belleza. No obliga a elegir entre estética y realidad, lo abraza todo. Su fuerza radica en su visión del mundo: un espacio en el que conviven luz y sombra, donde, sin embargo, la vida siempre se abre paso.
Organizada por Casa de Cultura de Girona y Centro de la Imagen -INSPAI- de la Diputación de Girona y Festival Visa pour la Image de Perpiñán