
Últimos artículos.
Invierte negativos con Cinestill en Lightroom… GRATIS!
Cinestill acaba de lanzar por sorpresa un kit de presets para invertir fotos en Lightroom, Ps y Camera Raw al que le han incorporado su tecnología propia SpectraColor. Chechu te cuenta todo en este video.
Planes fotográficos para disfrutar de julio
Repasamos los planes fotográficos que podremos disfrutar durante este mes de julio… ¡Y hay muchos entre los que elegir!
Mis 5 mejores fotos de La Almolda: Ecos de la vida rural en los Monegros con mi Canon EOS 50 y Kodak Ultramax
En mi última escapada, decidí apostar por la sencillez: una fiel Canon EOS 50, montada con el versátil objetivo zoom 24-70 f/2.8L II. Para la película, me decanté por la Kodak Ultramax, una elección que siempre me da confianza, perfecta para los tonos terrosos y los cielos dramáticos de los Monegros.
Eadweard Muybridge
Eadweard Muybridge fue más que un fotógrafo. Inventor visionario y figura excéntrica cuya obsesión por capturar la naturaleza del movimiento humano y animal lo catapultó a la vanguardia de la historia de la fotografía y, de manera indirecta, al nacimiento del cine. Un comic recupera su biografía, y una exposición, su obra.
Episodio #29: Kodachrome, Ayana V. Jackson, resaca del Revela’T y consejos para comprar tu cámara
¿Volverá la Kodachrome? Autorretrato antirracista y resaca del Revela’t en el podcast de este mes.
¿Vuelve la Kodachrome? En Light Lens Lab están locos!
Light Lens Lab han anunciado un chorro de cosas para este 2025, entre ellas una película de grano clásico de ISO 400 y peli Peel Apart blanco y negro! Y sí, “Kodachrome” para 2026… ¿será cierto?
Flores en Ojébar con la Yashica Mat
Pronóstico del tiempo: Nublado y llovizna. 3 días fuera, 3 rollos, ISO 400 y pillo los Tri-X. ¿Cámara? Algo ligero. Solo una, me prometo. Miro las TLR ligeras… Y todas han sido usadas este año, excepto mi Yashica Mat.
Leica lanza su película Monopan 50… ¿suya?
Pues sí! Leica ha lanzado una película blanco y negro! Pero... Leica no fabrica pelis, no? ¿Qué es realmente? ¿Cuánto cuesta? ¿Merece la pena comprarla? Todo esto y mucho más en este video!
Mi primer revelado a color… O ¿por qué analógico?
El analógico me proporciona dos placeres que nunca encontraré en el digital. De un lado, el proceso conseguir la imagen se alarga, por lo que, aunque es más trabajo y corres más riesgos, disfrutas más aún. De otro, el analógico me da algo de lo que he quedado prendado: el negativo.
El diario de Bel: Revela’t 2025
Esta entrada tiene que ver con la importancia del festival de fotografía analógica Revela’t en mi proceso de transición.
Breve introducción al positivado lith
El positivado lith puede ser tan complicado o tan simple como cualquier otro aspecto de la fotografía. Puedes acercarte a él armado de todos los conocimientos químicos necesarios o, si sois más como yo, un poquito negados para las ciencias, es más questión de leer lo básico, entender muy poquito, y tirar p’alante.
Ayuda al proyecto ‘Primeras miradas’ donando material fotográfico que no utilizas
Nos sumamos a la difusión del proyecto ‘Primeras miradas’ de la ONG Mundo Orenda en Angola.
Planes fotográficos para este mes de junio
Repasamos los planes fotográficos que podremos disfrutar durante este mes de junio… ¡Y hay mucho!
ADIÓS AL REMJET! ¿EL FIN DE CINESTILL?
Kodak acaba de lanzar una nueva tecnología que elimina la capa Remjet de sus películas de cine Vision 3 y lanza Portra en formato cine! ¿Qué significa esto para Cinestill? ¿Y para Kodak Alaris? ¿Para tu laboratorio favorito? Y lo más importante ¿Cómo te afecta a ti? ¡Te lo contamos todo!
Cristóbal Hara (VII): Para ser un genio no hay que leer
¿Podemos en esta vida dividir a las personas en dos grupos, los que han venido a crear y los que hemos venido a admirar?
Maestros del hielo: Fotografías árticas de Charles Rabot (ca. 1881)
Antes de la carrera por la conquista de los Polos, aún en época Victoriana, el francés Charles Rabot se interesó por las regiones boreales y realizó fotografías de sus viajes.
Geography Of a Soft Corpse
En este proyecto visual artístico abarco el umbral entre el cuerpo y el paisaje, entre la presencia y la disolución. A través de la técnica de la múltiple exposición analógica (hice dobles y triples) y el uso simbólico de una figura vestida con un impermeable amarillo —reminiscente de una infancia perdida o de una figura espectral—, la serie sugiere una fusión melancólica con la naturaleza, como si el cuerpo se dejara absorber por el entorno.
Frontier vs Noritsu: blanco y negro
Después de haber comparado escaneos cara a cara no pienso que un escáner sea mejor que otro, pero está claro que dan resultados diferentes y es un punto a tener en cuenta a la hora de elegir qué máquina utilizar.
Mi primer revelado
Hice un taller de revelado en Contado Pierde. Cuando saqué del tanque de agua el carrete revelado en el que podía ver las fotos realizadas exprofeso para el curso, sentí una inmensa alegría.
Formato medio: Agfa Clack
A quien le guste el cacharreo… ¡Este es su post de la semana! La Agfa Clack llegó a mis manos en forma de regalo y aquí os cuento mis primeras impresiones.