Ciudad: Barcelona
Provincia: Barcelona
Horario: Del 21 al 23 de octubre de 2025, de 19 a 21h
Lugar: Espai 4. Virreina Centre de la Imatge. (La Rambla, 99, Barcelona, Spain 08002)
Entrada gratuita, aforo limitado.
La intensificación de los movimientos migratorios se ha convertido en una sintomatología evidente de un mundo atravesado por desigualdades estructurales, la crisis climática y los conflictos armados.
Ante esta realidad, la imagen debe cuestionar sus propias capacidades de representación, las formas de incidencia en los espacios de visibilidad y los dilemas éticos que resultan de ella, promoviendo pensamiento crítico.
La imagen puede documentar, abrir nuevas perspectivas y poner en cuestión prejuicios y estereotipos, a la vez que asume los retos éticos y formales que comporta.
Estas jornadas se constituyen como un espacio de intercambio y debate sobre las responsabilidades visuales del campo de la imagen. También exploran las posibilidades de desplazar los límites de la representación y dan cabida a voces directas y vivenciales del proceso migratorio
PROGRAMA
Martes 21 de octubre, 19 h
Fotografiar a los desaparecidos de la migración
Diálogo entre Anna Surinyach y Abdoulaye Fall, moderado por Edu Ponces
La migración es uno de los fenómenos más importantes de nuestro tiempo —y también una de sus grandes tragedias—. Documentarlo éticamente es un gran reto para el periodismo y la fotografía documental, especialmente cuando se enfoca en los miles de personas que desaparecen por el camino.
Miércoles 22 de octubre,19 h
Incoming*
Richard Mosse
Richard Mosse ha dedicado una parte importante de su trayectoria a documentar los movimientos migratorios globales, poniendo en cuestión cómo representamos el dolor y la desposesión. Su obra subvierte los códigos de la narrativa visual dominante para cuestionar los límites entre arte, documento y política. Nos invita a reflexionar sobre el sufrimiento de los demás, qué responsabilidad asumimos y cómo las imágenes pueden activar pensamiento crítico y empatía.
*Charla en inglés
Dijous 23 d’octubre, 19 h
Desplazar las fronteras, habitar el tránsito
Myriam Meloni
Migrar no es solo desplazarse: es un acto político y existencial que desafía fronteras, soberanías y privilegios. Palabras e imágenes invitan a repensar el movimiento y las desigualdades que lo atraviesan. La charla se articula en relación con la exposición En los días claros se ve Europa, presentada en el IEFC.