Ciudad: Madrid
Horario: De martes a sábados, 9:30 a 20:00. Domingos y festivos, 9:30 a 15:00
Lugar: Museo Arqueológico Nacional (C/ de Serrano, 13 - Madrid)
Web: Festival PHotoESPAÑA 2025
Entrada junto con el resto del museo. Consultar tarifas y gratuidades.
A medida que aumenta la distancia que nos separa de los pobladores de las cuevas de Altamira, otorgamos mayor relevancia a las herramientas que utilizaron para grabar, pintar y desarrollar el conjunto artístico que puebla sus paredes.
Este proyecto expositivo parte de dos cuestiones fundamentales:
¿Cómo podríamos reinterpretar estas pinturas —realizadas en un pasado remoto por varias generaciones de seres humanos— mediante las tecnologías disponibles en la actualidad?
Por otro lado, dada la estrecha relación entre el arte rupestre y su ecosistema, ¿cómo podemos representar nuestra propia relación con los ecosistemas actuales?
Se trata de una cuestión apremiante, ya que varias de las especies representadas por nuestros antepasados ya se han extinguido.
Perpetual Present: reinterpretando el arte rupestre
La obra Perpetual Present recrea las creaciones de nuestros ancestros mediante un proceso innovador que combina:
Generación de imágenes a partir de un modelo de aprendizaje automático entrenado con millones de imágenes del mundo natural.
Impresión 3D y pintura robótica sobre arcilla, dando lugar a una reinterpretación material del arte prehistórico.
La obra plantea que, aunque las pinturas de Altamira fueron creadas en el pasado, las percibimos a través de la mirada del presente. Al superponer nuestro ojo digital, una nueva plasticidad emerge de la superficie aparentemente inerte de las cuevas.
De este modo, la evocación del pasado nos permite reflexionar sobre nuestro presente y convertir la tecnología en legado. Si bien los sistemas y el hardware que crean la obra podrían no durar más de unos pocos años, sus impresiones físicas podrían sobrevivirnos.
Aunque tendemos a asociar la tecnología con el futuro, la realidad es que las herramientas del presente son efímeras, al igual que lo fueron las de los habitantes de la cueva de Altamira.
Esta exposición está encuadrada en sección oficial de la programación de PHotoESPAÑA 2025.