Ciudad: Málaga
Provincia: Málaga
Horario: según programa
Lugar: MUCAC sede LA CORACHA (Paseo de Reding, 1, Málaga)
email: infomucac@malaga.eu
Actividad de continuación de la exposición ¿OMNÍMODA. La fotografía como display? y los diálogos mantenidos con Daniel Canogar y Joan Fontcuberta para seguir indagando en la fotografía del siglo XXI.
Esta propuesta pretende reflexionar sobre la situación de la fotografía en este momento, esbozando un escenario abierto donde los asistentes podrán sacar sus propias conclusiones tras escuchar a algunos de los mejores especialistas en la materia del panorama nacional.
Después del importante desarrollo tecnológico al que hemos asistido en los últimos lustros y una vez superados los condicionantes analógicos que determinaban el territorio donde se movía, es ahora por fin cuando hemos empezado felizmente a perder el respeto a las nociones fotográficas tradicionales y a preocuparnos, más bien, por las infinitas posibilidades que genera este medio de expresión, una tipo de pensamiento y comunicación visual cada vez más presente en nuestras vidas y el contexto de los artistas visuales.
La revolución digital ha permitido un ensanche tan amplio de los fundamentos fotográficos, que en su enriquecimiento caben casi todas las posibilidades, incontrolable infinitud que acapara cualquier disciplina artística sin establecer fronteras previas.
En el siglo XXI la fotografía se ha convertido en algo sustancialmente diferente de lo que fue en el siglo XX. No aparece en su estado puro, sino que se mezcla e hibrida con otros planteamientos expresivos convenidos, ya sea pintura, dibujo, vídeo o instalación.
La era de la Postfotografía propugna la superación de la imagen como icono indicial y su dilatación hacia otros campos, una circunstancia que ha sido estudiada en las últimas décadas desde muchos flancos por diferentes teóricos y creadores que se han preocupado por la exacta ubicación de estas prácticas creativas, un lenguaje que hoy en día superan en complejidad y profundidad el mero registro documental que ha acompañado a la praxis fotográfica durante décadas.
La intención de estas jornadas es ofrecer a los participantes un foro de debate donde acercarlos a los distintos significados de la imagen fotográfica en la actualidad.
Nuestra generación está viviendo un momento crucial y extremadamente complejo, un estado fluctuante hacia un estatus fotográfico todavía no definido y por ello no estudiado con el suficiente calado.
Es por ello que esta nueva situación debe ser objeto de investigación para que el público general pueda comprender los futuros designios del arte en general y la fotografía en particular.
Programa
LUNES 27 DE OCTUBRE
18.30 Conferencia Jesús Micó
20.00 Conferencia Sema D'Acosta
MARTES 28 DE OCTUBRE
18.00 Conferencia Mónica Carabias
19.30 Conferencia Ricardo Cases
MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE
18.00 Conferencia Jon Uriarte
19.30 Conferencia Ignacio Miguéliz
JUEVES 30 DE OCTUBRE
18.00 Mesa redonda Fotografía y educación Participan Noelia G. Bandera, Tatiana Abellán y Juan Jesús Torres. Modera: Marta del Corral
19.30 Conferencia Laia Abril
VIERNES 31 DE OCTUBRE
18.00 Conferencia Miguel Ángel Tornero
19.30 Mesa redonda Fotografía y mercado. Participan Alicia Aza, Juan Curto e Irene de Mendoza. Modera: Lourdes Moreno
Destinatarios: público general. Lugar de celebración: Salón de actos