Regresar a todos los eventos

Exposición “In Between Life”, de Magdalena Wosinska


Ciudad: Málaga

Horario: Lunes a viernes: 9:00–15:00 y16:00–21:00

Lugar: Centro Cultural MVA (C. Ollerías, 34 -Málaga)

Web: Moments Festival

Telefono: 952 13 39 50

Entrada gratuita

Exposición perteneciente a la programación del Festival Moments.

Fecha y hora de inauguración: Jueves19 octubre. 20:30 h

El Centro Cultura MVA y Moments Festival acogen el estreno mundial de “In Between Life”, la exposición retrospectiva de la fotógrafa Magdalena Wosinska, considerada como una de las fotógrafas más importantes de la escena actual contemporánea.

“In Between Life” de Magdalena Wosminska es una retrospectiva compuesta por más de un centenar de sus imágenes más icónicas y trascendentes pertenecientes a diferentes periodos de su carrera artística. Magdalena empezó a tomar fotos en la adolescencia, coincidiendo con su llegada a Estados Unidos desde Polonia como forma de comprender y adaptarse a un cambio tan drástico y, desde entonces, ha ido componiendo un diario personal que condensa el espíritu de una época, y un imaginario propio de una potencia y frescura inauditas.

De manera cuidadosa, y siguiendo un criterio en el que prima dibujar un recorrido a través de su complejo imaginario donde los temas y las formas se entrecruzan y complementan, la muestra es una recopilación de sus imágenes más icónicas pertenecientes a diferentes periodos de su carrera que, a groso modo, explora temas como la resiliencia, el empoderamiento femenino, la cultura pop, la urbana y la del skateboard, así como la búsqueda incesante de metas. Magdalena tiene, entre otras muchas, la virtud de capturar una suerte de energía juvenil, espontaneidad y sentido del disfrute que atravesará la pupila y los sentidos del espectador haciéndole experimentar una especie de viaje vívido a un pasado no suficientemente desentrañado.

Su papel dentro de la fotografía del skate y de la cultura popular es de una importancia suprema. Se introdujo en una comunidad en la que, por aquella época, los protagonistas indiscutibles eran los hombres. Es por eso que, a ella, le ha correspondido ofrecer una visión distinta de la cultura urbana norteamericana en los años 90 y los 2000. Y de ahí que, a día de hoy, su testimonio fotográfico posea tanto valor y trascendencia. Magdalena ha roto varias barreras convirtiéndose en inspiración para muchas mujeres que luego se han involucrado de manera activa en la cultura del skate, etc. Es la primera mujer fotógrafa a la que publican un libro de skate, y fue la primera a la que publican una portada en una revista de skateboard. En su nuevo libro Fulfill the Dream, su cuarta obra publicada, documenta mediante fotografías la cultura del monopatín estadounidense desde los 90, incluyendo instantáneas en color y blanco y negro. El libro presenta a Chad Muska, Austyn Gillette, Jim Greco, Harold Hunter, Ed Templeton, Eric Ellington, Ali Boulala y muchos otros patinadores influyentes.


Anterior
Anterior
27 de octubre

Timm Rautert y las vidas de la fotografía

Siguiente
Siguiente
27 de octubre

QUIJOTE PHOTO FEST 2023