Fotografías de Cuco Cuervo
Ciudad: Alicante
Provincia: Alicante
País: España
Horario: Horario de apertura de la estación
Lugar: ADIF Estación en Alicante
Web: GMP Fundación
Instagram: GMP Fundación
Correo electrónico: info@fundaciongmp.org
Teléfono: 91 444 28 00
Tras quince años de intensa labor centrada principalmente en las personas con discapacidad intelectual, daño cerebral adquirido (DCA), parálisis cerebral y Alzheimer, Fundación Gmp traslada el foco hacia las personas cuidadoras. De esta manera, Fundación Gmp, en su 15º aniversario, honra y pone en valor el sacrificio y la dedicación de las personas que dedican su vida a cuidar de otras personas en nuestra sociedad.
Esta exposición explora el papel fundamental de las personas cuidadoras, en concreto, en el ámbito de la discapacidad intelectual, parálisis cerebral, daño cerebral adquirido y Alzheimer. Un apoyo encomiable y, en muchas ocasiones, poco valorado, pero imprescindible para la salud y el bienestar de miles de personas dependientes de nuestro país.
Cuatro lentes, cuatro miradas, un mismo propósito: visibilizar el trabajo invisible de las personas cuidadoras. Cada fotógrafo, con su estilo único, ha capturado la autenticidad y dedicación de cada una de ellas. Cuco Cuervo, Jorge Alvariño y Oliver Vegas capturan la intimidad de su labor en su entorno cotidiano, revelando la conexión especial que se establece entre la cuidadora y la persona a su cargo. Mario Sierra, por su parte, nos transporta a un universo de glamour y empoderamiento, revelando la belleza interior que habita en cada una de ellas.
Para garantizar la autenticidad y espontaneidad de cada retrato, los fotógrafos llegaron a cada sesión sin conocer previamente la historia de vida de las personas cuidadoras. Con una mirada limpia y abierta, sin preconcepciones. Esta decisión consciente ha permitido que los artistas se dejaran sorprender por cada encuentro, inspirándose en la singularidad y belleza de cada individuo, y capturando así la esencia más genuina de su personalidad.
A través de todas las imágenes, la humanidad que impulsa esta labor cobra vida, invitándonos a celebrar la diversidad y la fortaleza de estas personas cuidadoras, cambiando la mirada sobre el cuidado.