Ciudad: Barcelona
Provincia: Barcelona
Lugar: Presencial y online. Centro de Fotografía KBr (Avenida Litoral, 30 – 08005 Barcelona)
Web: Fundación Mapfre
Instagram: Fundación Mapfre
Email: infokbr@fundacionmapfre.org
Teléfono: 93 272 31 80
Actividad gratuita, presencial y online (con inscripción previa)
Desde diversos materiales, se analizará el potencial crítico de la ficción, su importancia en la configuración de escenas y relaciones que pueden alterar ciertos modos de ver y de inscripción material. Muchas veces, la ficción ha sido considerada como lo opuesto a la realidad. Al contrario, lo que nos interesa es pensar el poder de las fábulas, de los pequeños acontecimientos que pueden formar una imagen que transforme nuestros afectos, que nos subleve e introduzca en el mundo una posibilidad.
Laura Citarella (La Plata, Buenos Aires, 1981) es graduada en dirección cinematográfica en la Universidad del Cine y, desde 2005, forma parte de la productora independiente El Pampero Cine, junto a Mariano Llinás, Alejo Moguillansky y Agustín Mendilaharzu. Su filmografía como directora incluye: Ostende (2011), La mujer de los perros (2015) codirigida con Verónica Llinás; Las Poetas Visitan a Juana Bignozzi (2019), codirigida con Mercedes Halfon; Trenque Lauquen (2022) y el cortometraje El affaire Miu Miu (2024). Además de su labor como directora, ha producido todos los films de El Pampero Cine.
Andrea Soto Calderón (Valparaíso, Chile) es doctora en Filosofía y profesora de Estética y Teoría del Arte en la Universidad Autónoma de Barcelona. Sus líneas de investigación se centran en las transformaciones de la experiencia estética en la cultura contemporánea, la investigación artística, el estudio de la imagen y los medios, así como en la relación entre la estética y la política. Entre sus publicaciones recientes destacan sus libros El trabajo de las imágenes junto con Jacques Rancière (Casus Belli, 2022) o Indisciplinas de la mirada (Kikuyo, 2025), entre otros.