Regresar a todos los eventos

Exposición “Buscando a Leo”, de Inés Rae


Ciudad: Zarautz

Provincia: Gipozkoa

Lugar: Photomuseum Argazki & Zinema Museoa (San Ignacio, 11 / P.K. 251 E-20800 – Zarautz)

Horario: De martes a domingo: 10 a 14 y 17 a 20 horas

Web: www.photomuseum.es

Entrada: 6 euros (general museo, consultar descuentos)

ELa exposición Buscando a Leo nace de la investigación desarrollada por Inés Rae, fotógrafa y profesora en la Universidad de Plymouth (Reino Unido) sobre la vida y la obra del fotógrafo Leopoldo Savignac Battistini.

El interés de Inés por Savignac comienza en 2011 cuando al fallecer su madre descubre una serie de fotografías y cartas que revelan que Leopoldo Savignac era su abuelo. Su madre nació fuera del matrimonio en Bilbao en 1930 y durante toda su vida indagó sobre su ascendencia familiar. Desde entonces, la nieta continua con esta investigación, reconstruyendo su legado fotográfico y vital, rastreando en bibliotecas, archivos y colecciones. 

Leopoldo Savignac, nació en Venezuela en 1880, muy joven se trasladó a España donde desarrolló su notable trayectoria fotográfica. Las primeras reseñas como fotógrafo aficionado datan de 1909, cuando obtuvo el primer premio en el Concurso Fotográfico organizado por el periódico El Pueblo Vasco y la revista Novedades en San Sebastián al que presentó 14 fotografías. En 1912, ganó el concurso de fotografía organizado en las Fiestas Euskaras de Zarautz. Por estas fechas, parece que está asentado en San Sebastián ciudad en la que en 1915 abre la Primera Academia Fotográfica de la ciudad. Su reconocimiento va creciendo a nivel nacional e internacional ganando numerosos primeros premios en concursos y exposiciones, y escribiendo en revistas gráficas especializadas artículos sobre técnica y publicando sus fotografías en las secciones artísticas.

En los años 1918-1927 ejerce como fotógrafo profesional en Bilbao. Posteriormente, años 1927-1929, trabaja en su estudio de Paseo de la Independencia, número 27 de Zaragoza y por último se asienta en Madrid definitivamente desde 1929 hasta 1948, año de su fallecimiento.

Esta muestra que rescata la trayectoria de Savignac, reúne diferentes secciones. 

En la primera, se presentan una selección de las revistas gráficas donde se publicaron fotografías o artículos de Savignac, entre otras: Euskalerriaren alde, Novedades, Lux, Photograms of the Year. En ellas queda patente la maestría técnica y sensibilidad del artista en sus composiciones. 

A continuación, se muestran obras originales y reproducciones de distintos archivos públicos o privados, desde sus primeras imágenes premiadas en concursos de corte pictoralista –realizadas principalmente en San Sebastián, Zarautz, Hondarribia y Bilbao– hasta retratos de familias, hombres, mujeres, bodas, trabajadores del Banco de España, soldados tomados en sus estudios profesionales de Madrid durante las décadas de 1930 y 1940.

Para finalizar, Inés Rae, con una serie de recreaciones ficticias, emprende un diálogo intergeneracional con el legado de su abuelo, revisitando los lugares fotografiados por Savignac hace un siglo y proponiendo una meditación sobre el paso del tiempo y los cambios producidos tanto en el entorno físico como en las tecnologías fotográficas empleadas en distintas épocas. En definitiva, un ejercicio de recuperación fotográfica y de la memoria. 


Anterior
Anterior
2 de septiembre

Valencia Photo Fest

Siguiente
Siguiente
4 de septiembre

Exposición “Festival Movietone” de Jorge Rey