
Últimos artículos.
Adiós, Sara Facio
Fallece la fotógrafa argentina Sara Facio, quien enfrentó y superó la discriminación de género, estableciéndose como una figura central en el panorama fotográfico de América Latina.
La casa de la portera
Raúl Hidalgo, más conocido en redes como Rakul nos presenta uno de sus proyectos, “La casa de la portera”, donde retrata a personas del colectivo LGTBIQ+ en un piso del barrio de Sant Antoni, Barcelona, donde antes vivió la portera del edificio.
Con una calidad y sensibilidad fotográfica sublime, os invitamos a conocer este gran proyecto para seguir dando voz a esas identidades que aun hoy en día parecen estar en un segundo plano en nuestra sociedad.
Alice Austen: entre lesbianas
Junio orgulloso vuelve con la historia de la fotógrafa Alice Austen, una de las primeras personas que retrató a principios del siglo XX la intimidad de mujeres lesbianas de una manera rompedora.
Rompiendo tradiciones: Pagès i maricón
Anna Costa, artista y escritora, nos muestra su trabajo Rompiendo Tradiciones: Pagès i Maric0n en el que pone de manifiesto a través del folclore ibicenco las jerarquías de género y las tradiciones heteropatriarcales.
Con su transgresor proyecto intenta confrontar y plantear estas costumbres tan arraigadas para empezar a verlas desde un punto de vista inclusivo y feminista.
Untoxic: otras masculinidades
Untoxic, la nueva revista sobre otras masculinidades nace con el objetivo fundamental de reivindicar otras identidades.
Producida por Jonatan de Blas y Edu Salas, dan visibilidad a testimonios que se alejan de la normatividad social que ha predominado en la manera de relacionarnos y de entender el mundo.
Cristóbal Hara (IV): Mataría por haber hecho esta foto
El artículo, el cuarto de esta serie, analiza esta peculiar fotografía de Cristóbal Hara.
El 110 también existe
Pese a que mucha gente piensa que el 110 es para jugar y que con él no se pueden obtener buenos resultados, hoy he venido a romper el mito con mis fotos.
Proyecto análogo expone en NYC
Proyecto análogo (María Prieto y Pablo Argüelles) se mudó a NYC y están exponiendo en el Gala Art Center hasta el 1 de mayo de 2024.
¿¡Te lo vas a perder!?
Bailando en analógico
Quiero presentaros uno de mis últimos proyectos, “Dancing Rastro”, que nace de la base de retratar un típico mercado de domingo desde otra perspectiva. ¿Qué pasaría si lleváramos la danza a un espacio con grandes aglomeraciones?
“Limbo” - con Sergio Castañeira
Sergio Castañeira nos presenta “Limbo”, su nuevo fotolibro que trata sobre su proceso de adaptación a su nueva vida en silla de ruedas. Un trabajo muy emocionante que no trata sobre discapacidad, sino sobre su experiencia personal.
Legado «in memoriam» de Colita a la Caja de las Letras
El Instituto Cervantes acogió un homenaje a la fotógrafa catalana "Colita", con el depósito de su legado en la Caja de las Letras.
Lo que ellas vieron: Fotolibros históricos realizados por mujeres, 1843-1999
Iniciativa que destaca la enorme contribución de las mujeres a los fotolibros (Museo Reina Sofía. 23 feb a 7 jun).
8M: Mujeres fotógrafas
8 de marzo de 2024, un año más, intentando dar un poco de guerra.
Desde Disparafilm queremos reivindicar un día tan necesario para la sociedad con este post colaborativo, donde daremos a conocer a diversas mujeres fotógrafas.
Primeras fechas de estreno de ‘Lee’ en Europa
Primeras fechasde estreno y alguas curiosidades de ‘Lee’, el film que rescata a la fotógrafa Lee Miller, que cubrió la Segunda Guerra Mundial como fotoperiodista con su Rolleiflex.
Toni Frissell: Una Fotógrafa icono de la moda, la guerra y la vida
Frissell es una pionera de la fotografía de moda, habiendo roto con los esquemas tradicionales y establecido un nuevo paradigma en la representación de la elegancia y la belleza. Su trabajo también es valorado por su sensibilidad humana y su capacidad para capturar la esencia de sus sujetos, desde las grandes figuras de la época hasta las personas anónimas que habitan el mundo cotidiano. Toni Frissell fue una fotógrafa excepcional que dejó una huella imborrable en la historia de la fotografía.
Cristóbal Hara (III): Cristóbal Hara siempre hace la misma foto
El artículo, el tercero de esta serie, cuestiona sobre cómo Cristóbal Hara hace siempre la misma foto.
Historias únicas - con Evgenia Arbugaeva
Evgenia es una fotógrafa que trabaja en los lugares más extraños que te puedas imaginar. No hay un sitio mejor para encontrar una historia única!
Imágenes explicadas: “Mujer Ángel (1979)”, de Graciela Iturbide
Nos adentramos en el contexto de una fotografía que Graciela Iturbude no recordaba haber tomado.
Jose Carpin - “Solstitium”.
Jose Carpin es un fotógrafo madrileño con un gusto extraordinario en el uso del color, la composición y la secuencia fotográfica. Hoy nos enseña este trabajo que puedes apoyar en Verkami.