Positivo Directo en papel blanco y negro
Hola hola! En esta reunión te cuento todo el proceso para obtener un buen positivo directo con papel fotográfico blanco y negro, desde el disparo hasta el proceso de revelado.
“Pero oye, ¿no tiene Harman un papel positivo directo que se usa con química normal y corriente?” Sí, pero este papel genera muchísimos problemas y mucha frustración: caduca pronto, contraste extremo, resultados inconsistente y a veces muy locos… Y lo peor, es muy caro, 45€ por solo 25 fotos (más el gasto de química).
Yo te explico cómo conseguir positivos directos con papel fotográfico común (29€ por 100 fotos!) y kit de química especial que puedes encontrar en nuestra tienda online (28€ con el descuento del Club). Es muy sencillo porque puedes hacer todo el proceso a la vista en tu cuarto oscuro o en un baño con una simple luz roja de laboratorio. Y si quieres hacerlo a plena luz, solo necesitas una bolsa opaca común y un tanque como este que vendemos en la tienda. En resumen, por muy poquito dinero puedes hacer 100 fotos!
Una técnica super recomendable para aplicarla con tu cámara estenopeica o para practicar Gran Formato.
Y además, este proceso te sirve también para crear positivos con película, ya sea tu carrete de 35mm o una placa de gran formato.
El positivo directo genera muchísimo contraste y fotos oscuras, te cuento todos los trucos para controlarlo y mucho más! Te dejo una galería con algunas muestras de fotos que he ido tomando en las últimas semanas.
Pero antes, en la previa, el compañero Alfredo Herrezuelo nos cuenta lo que está tramando para octubre en el Espacio Tangente en Burgos.
Espero que te guste esta reunión, nos vemos en la siguiente!